El Ayuntamiento accede a autorizar ampliar en el Realengo la Planta Fotovoltaica de Cooperativa

Cooperativa Eléctrica solicitó a mitad de septiembre al Ayuntamiento la modificación del Plan General, en el punto referente a la prohibición de instalación de parques fotovoltaicos en las zonas de suelo no urbanizable, establecida en la legislación existente en el momento de la aprobación del Plan General.

Con posterioridad, la nueva ley LOTUP de 2013, permite en el suelo no urbanizable la instalación de estas actividades de energía renovable con las condiciones oportunas, solicitando Cooperativa Eléctrica en base al articulo 26 de la citada Ley, que el ayuntamiento acceda a modificar el Plan General en la zona de El Realengo para ampliar la actual Planta , con un nuevo proyecto Realengo –IV, con el que se ocuparía una superficie de entre 90.000’ y 110.000 m2, con un aumento de potencia de entre 6 y 8 megavatios sobre los actuales 13,5 megavatios  de la Planta de El Realengo. Esta Planta se prevé para la producción de energía limpia sin el cobro de primas, pero es rentable su procedencia según Cooperativa Eléctrica porque se optimizan las actuales infraestructuras del parque Fotovoltáico, sin la necesidad de implantar nuevas redes, ni transformadores ni conexiones.

La inversión prevista por Cooperativa es de 8 millones de euros.

La última Comisión de Urbanismo por unanimidad de todos sus miembros informó favorablemente esta iniciativa. Ahora Cooperativa debe redactar y proponer técnicamente esta modificación del Plan General parque el Ayuntamiento pueda aprobarla provisionalmente y luego elevarla a la Generalitat para su aprobación definitiva.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025