El Ayuntamiento accede a autorizar ampliar en el Realengo la Planta Fotovoltaica de Cooperativa

Cooperativa Eléctrica solicitó a mitad de septiembre al Ayuntamiento la modificación del Plan General, en el punto referente a la prohibición de instalación de parques fotovoltaicos en las zonas de suelo no urbanizable, establecida en la legislación existente en el momento de la aprobación del Plan General.

Con posterioridad, la nueva ley LOTUP de 2013, permite en el suelo no urbanizable la instalación de estas actividades de energía renovable con las condiciones oportunas, solicitando Cooperativa Eléctrica en base al articulo 26 de la citada Ley, que el ayuntamiento acceda a modificar el Plan General en la zona de El Realengo para ampliar la actual Planta , con un nuevo proyecto Realengo –IV, con el que se ocuparía una superficie de entre 90.000’ y 110.000 m2, con un aumento de potencia de entre 6 y 8 megavatios sobre los actuales 13,5 megavatios  de la Planta de El Realengo. Esta Planta se prevé para la producción de energía limpia sin el cobro de primas, pero es rentable su procedencia según Cooperativa Eléctrica porque se optimizan las actuales infraestructuras del parque Fotovoltáico, sin la necesidad de implantar nuevas redes, ni transformadores ni conexiones.

La inversión prevista por Cooperativa es de 8 millones de euros.

La última Comisión de Urbanismo por unanimidad de todos sus miembros informó favorablemente esta iniciativa. Ahora Cooperativa debe redactar y proponer técnicamente esta modificación del Plan General parque el Ayuntamiento pueda aprobarla provisionalmente y luego elevarla a la Generalitat para su aprobación definitiva.

Próximos eventos

13 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Esta última actuación consta de la digitalización de 36 periódicos editados en Crevillent entre 1928 y 1936, así como los padrones municipales de habitantes de 1925, 1930 y 1935

• En total, el Archivo Municipal ha digitalizado más de 75.000 imágenes

18 septiembre 2025
  • Se trata de una ayuda de 31.100 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
16 septiembre 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, apunta que habrá alrededor de cuarenta puestos de artesanía, restauración, alimentación y talleres, junto con animación itinerante, exposiciones temáticas, cuentacuentos, pasacalles, juegos infantiles, atracciones medievales, circo y humor

• La inauguración del evento será este viernes a las 18:30 horas y se prolongará hasta la noche del domingo

16 septiembre 2025