El Ayuntamiento accede a autorizar ampliar en el Realengo la Planta Fotovoltaica de Cooperativa

Cooperativa Eléctrica solicitó a mitad de septiembre al Ayuntamiento la modificación del Plan General, en el punto referente a la prohibición de instalación de parques fotovoltaicos en las zonas de suelo no urbanizable, establecida en la legislación existente en el momento de la aprobación del Plan General.

Con posterioridad, la nueva ley LOTUP de 2013, permite en el suelo no urbanizable la instalación de estas actividades de energía renovable con las condiciones oportunas, solicitando Cooperativa Eléctrica en base al articulo 26 de la citada Ley, que el ayuntamiento acceda a modificar el Plan General en la zona de El Realengo para ampliar la actual Planta , con un nuevo proyecto Realengo –IV, con el que se ocuparía una superficie de entre 90.000’ y 110.000 m2, con un aumento de potencia de entre 6 y 8 megavatios sobre los actuales 13,5 megavatios  de la Planta de El Realengo. Esta Planta se prevé para la producción de energía limpia sin el cobro de primas, pero es rentable su procedencia según Cooperativa Eléctrica porque se optimizan las actuales infraestructuras del parque Fotovoltáico, sin la necesidad de implantar nuevas redes, ni transformadores ni conexiones.

La inversión prevista por Cooperativa es de 8 millones de euros.

La última Comisión de Urbanismo por unanimidad de todos sus miembros informó favorablemente esta iniciativa. Ahora Cooperativa debe redactar y proponer técnicamente esta modificación del Plan General parque el Ayuntamiento pueda aprobarla provisionalmente y luego elevarla a la Generalitat para su aprobación definitiva.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025