El Ayuntamiento abre un expediente para determinar qué elementos y calles no cumplen con la Ley de Memoria Histórica y da un plazo de 3 meses de información pública

Crevillent ( 22/06/2017).- El Alcalde César Augusto Asencio ha informado que  el Ayuntamiento de Crevillent va a incoar un expediente administrativo para determinar qué elementos urbanos concretados en el listado de calles propuesto por L’Esquerra  , en su estado actual, son conmemorativos de exaltación, personal o colectiva de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura y resultan susceptibles de ser retirados  en base a la Ley de Memoria Histórica . Por este motivo, la Primera Autoridad ha dictado un decreto para poner en marcha un periodo de información pública.

Se  va abrir un plazo de 3 meses de información pública, mediante edicto que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia, en el tablón de edictos  y en el portal web,  para que cualquier persona o entidad que tenga información sobre la denominación de las calles que pueda esclarecer o concretar, la veracidad o falsedad de los motivos que se imputan para ordenar o no su retirada, pueda aportarla al Ayuntamiento y comparecer en el expediente.

 

En fecha 30 de noviembre de 2015 se presentó al Pleno una moción del Grupo de L’Esquerra en la que se solicitaba a la Corporación Municipal el cumplimiento de la Ley 52/2007 de Memoria Histórica. En la moción se proponían dos medidas concretas, la retirada del monumento homenaje a José Antonio Primo de Rivera, como símbolo exaltador del levantamiento militar y del régimen político nacido de aquél, por un lado y por otro, previo inventario la retirada de los elementos urbanos existentes del régimen anterior en Crevillent que supusieran una exaltación en iguales términos del levantamiento militar y del régimen instituido por el General Franco después de la Guerra Civil.

Esta moción contó con el respaldo favorable del grupo proponente de L’Esquerra y de los concejales de los grupos de Compromís, PSOE y Ciudadanos que sumaron 12 votos a favor con 9 abstenciones del PP.

 

Tras varias reuniones en comisiones y algunas actuaciones administrativas, el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento en cumplimiento del acuerdo de pleno ejecutó la retirada del monolito en homenaje a José Antonio Primo de Rivera.

Ahora queda la segunda parte del acuerdo de pleno de 30 de noviembre de 2015, referente a los elementos urbanos de exaltación del Régimen Anterior que se concretaron en la denominación de calles que a juicio del grupo proponente de  L’Esquerra están apoyando el levantamiento militar y el régimen nacido de la Guerra Civil. El listado de calles propuesto por L’Esquerra  se presentó  en la Comisión de Cultura de fecha 22 de noviembre de 2016.

 

Dado que la información sobre las personas que aparecen en las calles es la que ha aportado el Grupo  L’Esquerra y  habrá que instruir un expediente justificativo de la realidad, veracidad o exactitud de las acusaciones, el Alcalde ha dictado un decreto abriendo un plazo de información pública de tres meses a contar desde la fecha de la publicación, al objeto de que cualquier persona o entidad que tenga información sobre la denominación de las calles que pueda esclarecer o concretar, la veracidad o falsedad de los motivos que se imputan para ordenar o no su retirada, pueda aportarla al Ayuntamiento y comparecer en el expediente.

Asencio explicaba que ello está dirigido especialmente a afectados por el acuerdo del Pleno como  familiares descendientes o colaterales que quieran defender el buen nombre y honor de las personas que denominan las calles objeto de la propuesta de retirada o las personas jurídicas o entidades bajo cuyo encuadramiento u ordenación pudieran haber estado alguno de aquéllos.

 

Próximos eventos

29 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Francisco Verdú Ros, ha explicado que los talleres tendrán lugar los días 23, 24, 30 y 31 de mayo en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”, tratando cuestiones que interesan o preocupan a las mujeres como, por ejemplo, la lactancia materna, la menopausia o la maternidad

28 abril 2025

• Cerca de 100 personas recibirán formación específica para reducir la brecha tecnológica, según ha expresado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Más información e inscripciones en la Agencia de Desarrollo Local en calle Blasco Ibáñez, 8 y en el teléfono 965 40 15 26 en la extensión 305

25 abril 2025

• Fiestas destaca la multitudinaria presencia de visitantes que llenaron las calles y negocios del municipio.
• Policía resalta el dispositivo de seguridad que no tuvo ningún incidente reseñable.
• 136 refuerzos de la Policía Local, en diferentes turnos, han velado durante toda la Semana Santa por la seguridad en nuestro municipio.

25 abril 2025