El Auditorio Municipal acoge este sábado el homenaje póstumo a Noelia Gil Picazo

Crevillent (26/05/2017).- El Auditorio de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” acoge este sábado, a las 21 horas, el acto-homenaje póstumo a Noelia Gil Picazo, componente de esta agrupación que falleció en un trágico accidente. El acto está organizado por la Asociación Musical la Sinfónica de Crevillent y el Ayuntamiento de Crevillent.

El director de la Asociación Musical La Sinfónica Víctor Montoya Prieto junto a la escritora María Teresa López Pastor serán los encargados de abrir el acto. A continuación intervendrá la banda de música de la Federación y más tarde actuará la Agrupación Mixta la Sinfónica de Crevillent, interpretando las canciones: “Un Ángel de la tierra”; “Estrella reina del cielo”; “Mi oración”; “Mirando al cielo”; “Judería sevillana” y “La muerte no es el final del camino”.

El profesor tutor de Noelia, Vicente Antonio Corbí, le dedicará unas palabras a Noelia y una vez finalizado , dará paso a la visualización de la película “Historia de Noelia Gil Picazo”. Para terminar el primer acto, el escrito Jaime Orts Mascarell dedicará unas palabras.

Una vez terminado el primer acto volverán a ser Víctor Montoya y María Teresa López los encargados de presentar el segundo acto, que contará con la alocución del director de la Sinfónica de Crevillent, Valerio Montoya Soler y seguidamente se dará paso a la actuación de la Sinfónica Big Band , que interpretarán: “Madrecita del alma querida”; “Mira que eres linda”; “El reloj”; “Angelito negro”; “Mi niña bonita” y “Ave María de Schubert”.

El acto continuará con los discursos de María Teresa López, Francisco Javier Alonso y Víctor Montoya, y con la intervención de la Sinfónica y los alumnos de la escuela de música “Nova Filarmónica” de Crevillent.

Por último, en representación del Ayuntamiento la concejal Juana Guirao estará presente en la  entrega de placas, detalles y agradecimientos. María Teresa López será la encargada de cerrar el acto acompañada de la interpretación de la canción “La muerte no es el final del camino”.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025