El Auditorio de la Casa Municipal de Cultura ofrecerá este domingo el concierto “Nuestras Divas”

Crevillent ( 15/9/2016).- El Auditorio Municipal de Crevillent acogerá este domingo 18 de septiembre, el esperado concierto “Nuestras Divas” , que el año pasado se tuvo que aplazar por enfermedad de una de las cantantes.

Este concierto está patrocinado por las Concejalías de Fiestas y Cultura y subvencionado por la Excma. Diputación de Alicante y está incluido dentro de las actividades programadas con motivo de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos.

La entrada es gratuita,  debiendo  retirar las invitaciones en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”, que se repartirán hasta cubrir el aforo del Auditorio Municipal que es de 1.300 personas. Quedando aún el jueves por la mañana  entradas para repartir.

En el mismo participarán grandes cantantes líricas crevillentinas: las sopranos Luca Espinosa, Pepa García-Maciá y María Maciá y la mezzosoprano Sandra Ferrández, acompañadas al piano por Pedro Valero Abril y el coro de mujeres de la Coral Crevillentina, bajo la dirección escénica de Esperanza Sempere y la dirección musical de Javier Victorio.

Pedro Valero Abril es profesor pianista acompañante en el Conservatorio Profesional de Música de Murcia, donde obtuvo Premio Extraordinario de Fin de Carrera y excelentes calificaciones. Ha actuado en gran parte de la geografía española y en  numerosos países como Francia, Italia, Bélgica y Estados Unidos. Ha actuado como solista con  orquestas como la Ural Philarmonic y la Orquesta Sinfónica de Murcia. Está en posesión de numerosos premios, ha grabado dos discos y efectuado grabaciones para televisión y radio.

El currículum de las cantantes participantes es extensísimo y muy conocido por todos  y por ello la concejal de Cultura y Fiestas, Loreto Mallol, hace suyas las palabras de la Presidenta de la Coral Crevillentina Esperanza Sempere: “Nuestras divas no son inalcanzables. Han nacido y crecido, artísticamente, en nuestro entorno, se han nutrido del arte local y han tomado impulso para volar con ímpetu  propio por otros ámbitos más deslumbrantes, aunque más inhóspitos. Ellas vuelven a sus antiguos lares, a recibir, ante su público más incondicional, el aplauso y reconocimiento a sus carreras. Porque son divas y porque son nuestras

En el concierto, muy variado, podremos escuchar piezas de La Bohème, Carmen, L´Elisir d´amore, La Gran Vía o  Don Gil de Alcalá entre otras y que se podrán seguir en el folleto editado al efecto.

El concierto se iniciará a las 20,30h y se ruega que una vez comenzado el acceso al Auditorio se realice por la rampa que hay a la derecha del escenario o se ocupen los asientos laterales.

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025