El Atlas cronológico de la Historia de España, es el libro del mes de febrero de la Biblioteca “Enric Valor”

Crevillent (2/2/2016).- La Biblioteca Municipal “Enric Valor”, como todos los meses,  ha publicado el Boletín BibliotecAbierta correspondiente, en este caso, al mes de febrero  en el que se recogen las novedades en libros y DVDs, las recomendaciones, el libro del mes y las actividades programadas.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, destaca algunas de las novedades  que vienen recogidas, y así para adultos se señalan: Avaricia de Juan Eslava Galán, L´espectre de Jo Nesbo, El último día de Terranova de Manuel Rivas o Dies de tot de Blanca Soler. En cuanto a juvenil e infantil citar: Corto-circuito de Iris Mackenzie, Los dioses también aman de David Calvo o Adiós, Fairy Oak de Elisabetta Gnone.

Entre los DVDs adquiridos “Miffy y sus amigos”, “La duda” o “Loreak”.

La Directora de la Biblioteca Municipal, Ana Satorre, ha seleccionado como recomendadas algunas publicaciones, entre las que se citan El cerebro del niño explicado a los padres de Álvaro Bilbao, Duérmete, niño de Eduard Estivill o Julio Cortazar de Miguel Dalmau. Indicar que también está a disposición de los usuarios “José Ruiz Gasch” presentado recientemente en la Casa de Cultura Municipal.

El libro elegido como “Libro del mes de febrero de 2016” es Atlas cronológico de la Historia de España, editado por la Real Academia de la Historia, imprescindible para conocer qué, cuándo, cómo y dónde sucedieron determinados hechos y quiénes fueron sus protagonistas. Cuenta con 600 ilustraciones y más de 300 mapas, algunos de ellos inéditos de los siglos XVII y XVIII.

Por último, recordar que el horario de exámenes prosigue hasta el 15 de febrero y se siguen realizando las actividades habituales de la “Biblioteca en la Calle”, el “Club de lectura infantil” y el “Club de lectura de adultos” organizado por el IES Maciá Abela, con el que colabora la Concejalía de Cultura. Como actividad extraordinaria esté mes se realizará el “Taller Carnavalesco” para niños de 6 a 11 años, al que es necesario inscribirse.

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025