El Ateneo Municipal de Cultura aprueba una declaración en apoyo a las dianas de Viernes Santo de Crevillent

 

  • El Consejo Rector del órgano apoya públicamente de forma unánime la conservación de este acto cultural tradicional

 

Crevillent (27/03/2024).- El Ateneo Municipal de Cultura, órgano de participación ciudadana y asociativa y cuya función es la de informar y proponer iniciativas municipales para promover y apoyar la actividad cultural en nuestra población, ha apoyado a través de su Consejo Rector la conservación del acto de las “dianas” en la madrugada de Viernes Santo, reconociendo con la aprobación por unanimidad de una declaración que nos encontramos ante un acto cultural que debe ser preservado como fue originalmente concebido

Según se desprende de la reunión mantenida en la tarde de ayer martes en el seno del Consejo Rector del Ateneo Municipal de Cultura, una de las peculiaridades que confirieron un sello distintivo a nuestras procesiones fue la presencia de numerosas centurias de alabarderos. Estas centurias interpretaban “dianas” que acompañaban a estos grupos y el Viernes Santo, se encargaban de convocar a los jefes de las centurias para asistir a las procesiones. Este es el origen de que se estableciera como una tradición la interpretación de las “dianas” durante la noche del Jueves al Viernes Santo por lo que debe considerarse como una expresión musical representativa de este momento dentro de la Semana Santa y por tanto, debe conservarse como una manifestación singular del patrimonio cultural de la localidad.

Entendiendo que la interpretación de las “dianas” puede calificarse como un bien inmaterial que necesita que toda la población vele por su proyección, protección y conservación, es por lo que desde el Ateneo Municipal de Cultura se solicita que los intérpretes de las “dianas” apoyen y cuiden este bien inmaterial conservando su esencia primigenia, interpretando únicamente las “dianas”, aunque cuente con numerosas variantes.

 

Por todo lo expuesto, el Consejo Rector en representación del Ateneo Municipal de Cultura reconoce el acto de las “dianas” del Viernes Santo como un bien cultural inmaterial que debe ser protegido por todos puesto que se trata de una manifestación singular de nuestro patrimonio cultural.

 

 

L’Ateneu Municipal de Cultura aprova una declaració en suport a les dianes de Divendres Sant de Crevillent

 

El Consell Rector de l’òrgan secunda públicament de manera unànime la conservació d’aquest acte cultural tradicional

 

Crevillent (27/03/2024).- L’Ateneu Municipal de Cultura, òrgan de participació ciutadana i associativa i la funció de la qual és la d’informar i proposar iniciatives municipals per a promoure i donar suport a l’activitat cultural en la nostra població, ha secundat a través del seu Consell Rector la conservació de l’acte de les “dianes” en la matinada de Divendres Sant, reconeixent amb l’aprovació per unanimitat d’una declaració que ens trobem davant un acte cultural que ha de ser preservat com va ser originalment concebut

Segons es desprén de la reunió mantinguda en la vesprada d’ahir dimarts en el si del Consell Rector de l’Ateneu Municipal de Cultura, una de les peculiaritats que van conferir un segell distintiu a les nostres processons va ser la presència de nombroses centúries d’alabarders. Estes centúries interpretaven “dianes” que acompanyaven a estos grups i el Divendres Sant, s’encarregaven de convocar als caps de les centúries per a assistir a les processons. Este és l’origen que s’establira com una tradició la interpretació de les “dianes” durant la nit del Dijous al Divendres Sant pel que ha de considerar-se com una expressió musical representativa d’aquest moment dins de la Setmana Santa i per tant, ha de conservar-se com una manifestació singular del patrimoni cultural de la localitat.

Entenent que la interpretació de les “dianes” pot qualificar-se com un bé immaterial que necessita que tota la població vetle per la seua projecció, protecció i conservació, és pel que des de l’Ateneu Municipal de Cultura se sol·licita que els intèrprets de les “dianes” secunden i cuiden este bé immaterial conservant la seua essència primigènia, interpretant únicament les “dianes”, encara que compte amb nombroses variants.

Per tot l’exposat, el Consell Rector en representació de l’Ateneu Municipal de Cultura reconeix l’acte de les “dianes” del Divendres Sant com un bé cultural immaterial que ha de ser protegit per tots ja que es tracta d’una manifestació singular del nostre patrimoni cultural.

Próximos eventos

16 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Pedro García Magro, ha apuntado que esta actividad está dirigida a jóvenes de 9 a 17 años y se llevará a cabo del 22 al 25 de abril

• Se trata de una formación presencial gratuita para niños, niñas y jóvenes en la que se tratarán cuestiones como la búsqueda y filtrado de información, bienestar digital, privacidad, creación de contenido o búsqueda de empleo

• La inscripciones, entre el 17 de marzo y 6 de abril, pueden realizarse presencialmente en el Centre Jove u online a través de Registro por Sede Electrónica en la instancia de solicitud de cursos del Centre Jove

12 marzo 2025

• La muestra recoge 58 fotografías de personalidades del municipio en su infancia durante el tradicional Domingo de Ramos y se podrá ver a partir del próximo 22 de marzo sobre las cristaleras del Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” y a partir del 28 de marzo se inaugurará dicha exposición en el Museo de la Semana Santa

• En la selección fotográfica también aparecen los miembros del Consejo Rector de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y los presidentes de las cofradías y hermandades

12 marzo 2025

• Según expresa la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, estas obras se extienden en una red de saneamiento de 493 metros de longitud, alcanzando el trazado de la Avenida de Madrid, calle Santa María de la Cabeza y Avenida Gutiérrez de Cárdenas

• “Es una obra muy importante, con una inversión de 425.000 euros y con un plazo de ejecución de unos seis meses”, ha explicado la alcaldesa

• “Entendemos las molestias que se pueden causar entre los vecinos, pero hay que pensar que esta actuación es muy necesaria para que la red de saneamiento de nuestro municipio se comporte de la mejor forma posible sin filtraciones al terreno ni a colectores de pluviales”, ha argumentado la edil del área, Pilar Mas Mas

11 marzo 2025