El Archivo Municipal se une a la celebración del día de la mujer y da a conocer el documento del nombramiento de la matrona “Doña Pepita”

Con motivo del Día de la Mujer, que se conmemora mañana viernes 8 de marzo, el Archivo Municipal de Crevillent ha querido sumarse a esta efeméride y a las actividades programadas al efecto, dando a conocer un documento del fondo municipal que recoge el expediente de nombramiento de la matrona titular del municipio en la persona de Josefa Luna Corbos, conocida por todos los crevilentinos como “Doña Pepita”.

Se trata de un expediente en el que se recogen los sucesivos nombramientos, actas de presentación y solicitudes que conforman el historial personal de la matrona.

Josefa Luna Corbos, natural de Ecija (Sevilla), fue nombrada por el Jefe Provincial de Sanidad, matrona titular de Crevillent el 20 de mayo de 1957, tomando posesión del cargo ante el Alcalde, Francisco Candela Adsuar, dando fe el secretario, Francisco Candela Pastor. El primer sueldo de la matrona titular fue de tres mil seiscientas sesenta y seis pesetas, con sesenta y seis céntimos al año.

 

Así, Doña Pepita se trasladó junto a su familia a Crevillent, al que consideraba “su pueblo” en 1957, siendo su primera residencia la calle Francisco Candela Martí, número 20. Aunque se trasladó a Crevillent,  continuó su formación estudiando en Madrid.

Trabajadora incansable, ejerció su profesión hasta días antes de su fallecimiento en noviembre de 1996, siendo un ejemplo de profesionalidad, dedicación y amor a su trabajo. Fue pionera en las clases de preparación al parto en nuestra localidad.

 

Doña Pepita procuró su ayuda a todos aquellos que se la solicitaron, sobre todo en momentos de dificultad económica o a las familias más necesitadas, habiendo estado presente en la vida de prácticamente todos los crevillentinos, en los que ha dejado un grato recuerdo. Doña Pepita, la comadrona, es sin duda una persona destacada de nuestro municipio y como pequeña muestra de reconocimiento, el municipio le dedicó una calle por acuerdo plenario de noviembre de 1997, al año de su fallecimiento.

 

Loreto Mallol, Concejal de Cultura, considera que Doña Pepita es merecedora de que el Archivo Municipal de Crevillent saque a la luz este documento con su nombramiento como matrona de la localidad, para conmemorar el Día de la Mujer.

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025