El Archivo Municipal rinde homenaje a las mujeres en el Día Internacional de la Mujer

Crevillent (08/03/2019).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor” ha querido rendir su particular homenaje a la mujer y en particular, a aquellas primeras mujeres instruidas y cultas que consiguieron estudios universitarios superiores, comenzando a ocupar su lugar en el mundo laboral de la educación del momento.

La archivera municipal, Bibiana Candela, explica que “resulta difícil encontrar el rastro de la mujer en la documentación conservada en los archivos y concretamente, en el Archivo Municipal, si bien, no podemos olvidar que los estudios sobre la mujer son relativamente recientes”.

“No obstante, hay algunos ejemplos de mujeres mencionadas en la documentación y que ha llegado a nuestros días. Así, podemos encontrar mencionadas desde las nodrizas, encargadas de amamantar a los niños huérfanos o pobres, parteras y sobre todo, las maestras de escuela”, comenta Candela.

Es el caso del nombramiento como maestra de párvulos de Teresa Sanz Porqueras, cuyo título fue expedido por el Director General de Instrucción Pública, Vicente Santamaría de Paredes, el 18 de diciembre de 1897, con un sueldo de 1.100 pesetas anuales.

En esos momentos, Crevillent contaba con una  escuela de niños en la calle de la Bodega (Médico Lledó); la de niñas, una en la calle Nueva o Corazón de Jesús, desde donde se trasladaría al número 5 de la Plaza Vieja, buscando mejores condiciones higiénicas, de ventilación y luz, y otra en la calle San Miguel, sustituida por los mismos motivos por otra en la calle Pelota (Ramón y Cajal). Mientras, la escuela de párvulos se hallaba en la calle San Pascual, pero el elevado número de alumnos -sobrepasaba los ciento sesenta-, provocaron su traslado al número 23 de la calle Abrevadero.

Las plazas de maestro se proveían por oposición, siendo una de las condiciones para el desempeño del cargo “la buena conducta religiosa y moral”. Tenían derecho a vivienda, normalmente en el mismo edificio de la escuela.

Teresa Sanz Porqueras obtuvo el título en la Universidad de Valencia y tomó posesión ante el Alcalde de Crevillent, Manuel Magro, y el Secretario del Ayuntamiento, Francisco Baeza Puig, el 2 de abril de 1898.

La archivera municipal recuerda que el Archivo Municipal lleva el nombre de Clara Campoamor en homenaje a esta mujer, escritora, política y defensora de los derechos de la mujer española. Impulsora del voto femenino en España que se logró en 1931 y que ejercido por las mujeres por primera vez en el año 1933.

Próximos eventos

18 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025