El Archivo Municipal rememora las Hogueras de San Juan en Crevillent hace 100 años

• Esta celebración tenía una gran tradición, remontándose a mitad de siglo XVII, cuando San Juan contaba con altar propio en la antigua parroquia

Crevillent (23/06/2025).- La fiesta de San Juan conmemora el nacimiento de San Juan Bautista y coincide con el solsticio de verano, festividad con raíces tanto cristianas como paganas, donde el fuego y el agua adquieren un significado especial de purificación y renovación, cuyo origen se remonta a la Edad Media, coincidiendo con la época de recolección de frutos.

En Crevillent, esta celebración tenía una gran tradición y su devoción se remonta a mitad del siglo XVII, cuando San Juan contaba con altar propio en la antigua parroquia.

Hace cien años en Crevillent, en la noche de San Juan, muchas calles se iluminaban con hogueras o “fallas” que estuvieron muy animadas y concurridas, y la gente hacía cola para marchar alegremente al campo a pasar la noche, donde después de cenar, recogían leña para hacer la tradicional hoguera en “les canyaetes.”

Al clarear el día, los jóvenes iban a recolectar las brevas o “albacores” -como tradicionalmente se llaman-, para muchos las primeras del año, un día de alegría en el que las fábricas cerraban y los crevillentinos disfrutaban de juegos y descanso.

También en esta noche, los montadores de barracas cargaban de esteras sus carros para llevarlas al Pinet y comenzar así, la temporada estival.

En el callejero crevillentino, la calle San Juan no apareció hasta 1960, tras el último gran ensanche urbano hacia el sur de la población por la construcción de grandes edificios, situada entre las de San Pedro y San Pablo.

L’Arxiu Municipal rememora les Fogueres de Sant Joan a Crevillent fa 100 anys

Esta celebració tenia una gran tradició, remuntant-se a mitat de segle XVII, quan Sant Joan comptava amb altar propi en l’antiga parròquia

Crevillent (23/06/2025).- La festa de Sant Joan commemora el naixement de Sant Joan Baptista i coincidix amb el solstici d’estiu, festivitat amb arrels tant cristianes com paganes, on el foc i l’aigua adquirixen un significat especial de purificació i renovació, l’origen de la qual es remunta a l’Edat mitjana, coincidint amb l’època de recol·lecció de fruits.

A Crevillent, esta celebració tenia una gran tradició i la seua devoció es remunta a mitat del segle XVII, quan Sant Joan comptava amb altar propi en l’antiga parròquia.

Fa cent anys a Crevillent, en la nit de Sant Joan, molts carrers s’il·luminaven amb fogueres o “falles” que van estar molt animades i concorregudes, i la gent feia cua per a marxar alegrement al camp a passar la nit, on havent sopat, arreplegaven llenya per a fer la tradicional foguera en “les canyaetes.”

En clarejar el dia, els jóvens anaven a recol·lectar les bacores o “albacores” -com tradicionalment es diuen-, per a molts les primeres de l’any, un dia d’alegria en el qual les fàbriques tancaven i els crevillentins gaudien de jocs i descans.

També en esta nit, els muntadors de barraques carregaven d’estores els seus carros per a portar-les al Pinet i començar així, la temporada estival.

En la llista de carrers crevillentina, el carrer Sant Joan no va aparéixer fins a 1960, després de l’últim gran eixample urbà cap al sud de la població per la construcció de grans edificis, situada entre les de Sant Pere i Sant Pau.

Próximos eventos

13 oct
16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este espacio, de 991 metros cuadrados y con capacidad para más de 20 vehículos, se ubica en calle Corazón de Jesús, número 28-32, y supondrá una nueva zona de aparcamiento en la localidad”

• “Sumamos un nuevo parking gratuito para los vecinos y visitantes de Crevillent, siguiendo con la apuesta de este equipo de gobierno de conseguir más plazas de aparcamiento”, subraya la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

2 octubre 2025

• Este ejemplar, donado por Vanesa Berbegal Fernández, usuaria de la Biblioteca, es una edición especial numerada en gran formato con una valiosa aportación al fondo bibliográfico

2 octubre 2025
  • Esta subvención, enmarcada en la «Concesión de subvenciones de gastos corrientes: *Plan + Cerca 2025” de la Diputación de Alicante, permitirá costear el servicio de mantenimiento de parques y jardines
1 octubre 2025