El Archivo Municipal recuerda la procesión del Corpus Christi del año 1927

• En Crevillent, los primeros datos de la celebración del Corpus se remontan al siglo XVII, cuando en 1628 se fundó la Cofradía de la Mayordomía del Santísimo Sacramento

Crevillent (19/06/2025).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor” rememora en este día la procesión del Corpus Christi del año 1927. Hoy jueves 19 de junio, la Iglesia Católica celebra esta festividad, cuyo origen se remonta a la edad media, en la ciudad alemana de Lieja, desde donde se difundió por todo el Occidente europeo y en el Reino de Valencia en 1355, desde donde se extendió a las demás localidades del reino como Orihuela, Elche, Alicante, Alcoy, etc. Esta celebración tenía como objetivo hacer llegar al pueblo el mensaje bíblico cristianizador y llevar al Santísimo Sacramento a las calles.

En Crevillent, los primeros datos de la celebración del Corpus se remontan al siglo XVII, cuando en 1628 se fundó la cofradía de la Mayordomía del Santísimo Sacramento, encargada de su organización, además de montar el Monumento en la antigua parroquia el Jueves Santo.

En 1927, la semana en que tuvo lugar esta festividad fue muy lluviosa en Crevillent, pues justo el día antes tuvo lugar una tormenta de relámpagos, truenos y un fuerte aguacero que duró desde mediodía hasta las diez de la noche.

El 16 de junio, día del Corpus Christi, las inclemencias meteorológicas provocaron que la procesión fuera algo menos animada que en años anteriores, ya que en la misma tarde del jueves, “cerca de las cuatro de la tarde empezó a tronar y llover aunque muy poco.”

La procesión dio comienzo a las nueve de la noche, privilegio que sólo tiene la zona del levante peninsular de poder celebrarla por la tarde, y las imágenes que participaron fueron portadas por jóvenes y adornadas con frutas y flores. Cerraron las autoridades municipales, con el alcalde Carlos Lledó Pérez a la cabeza, y la música corrió a cargo de la banda La Primitiva.

L’Arxiu Municipal recorda la processó del Corpus Christi de l’any 1927

A Crevillent, les primeres dades de la celebració del Corpus es remunten al segle XVII, quan en 1628 es va fundar la Confraria de la Majordomia del Santíssim Sagrament

Crevillent (19/06/2025).- L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” rememora en este dia la processó del Corpus Christi de l’any 1927. Hui dijous 19 de juny, l’Església Catòlica celebra esta festivitat, l’origen de la qual es remunta a l’edat mitjana, a la ciutat alemanya de Lieja, des d’on es va difondre per tot l’Occident europeu i en el Regne de València en 1355, des d’on es va estendre a les altres localitats del regne com Orihuela, Elx, Alacant, Alcoi, etc. Esta celebració tenia com a objectiu fer arribar al poble el missatge bíblic cristianitzador i portar al Santíssim Sagrament als carrers.

A Crevillent, les primeres dades de la celebració del Corpus es remunten al segle XVII, quan en 1628 es va fundar la confraria de la Majordomia del Santíssim Sagrament, encarregada de la seua organització, a més de muntar el Monument en l’antiga parròquia el Dijous Sant.

En 1927, la setmana en què va tindre lloc esta festivitat va ser molt plujosa a Crevillent, perquè just el dia abans va tindre lloc una tempesta de llampecs, trons i un fort xàfec que va durar des de migdia fins a les deu de la nit.

El 16 de juny, dia del Corpus Christi, les inclemències meteorològiques van provocar que la processó fora una mica menys animada que en anys anteriors, ja que en la mateixa vesprada del dijous, “prop de les quatre de la vesprada va començar a tronar i ploure encara que molt poc.”

La processó va donar principi a les nou de la nit, privilegi que només té la zona del llevant peninsular de poder celebrar-la a la vesprada, i les imatges que van participar van ser portades per jóvens i adornades amb fruites i flors. Van tancar les autoritats municipals, amb l’alcalde Carlos Lledó Pérez al capdavant, i la música va ser a càrrec de la banda La Primitiva.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025