El Archivo Municipal publica el plano de Crevillent del año 1877

Crevillent ( 27/07/2018).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor” ha publicado el plano parcelario de las calles del centro urbano de nuestra localidad, fechado el 12 de enero de 1877. Se trata de un documento que forma parte del expediente de saneamiento y reforma interior de Crevillent, que el Ayuntamiento encargó al arquitecto alicantino José Guardiola Picó (1836-1909), compuesto por una memoria y tres planos.

 

Este expediente estaba depositado en el Colegio de Arquitectos de Alicante y gracias al profesor Andrés Martínez-Medina, fue reintegrado al Archivo Municipal, ya que forma parte de su patrimonio documental.

El plano en cuestión está realizado sobre papel tela, a color, cuyas medidas son 1,53 por 1,30 cm,  a escala 1:300, y nos ofrece una visión de cuáles eran las condiciones en que se encontraban las calles del centro histórico y la reforma que se planteaba.

Este documento es de gran valor histórico ya que nos aporta elementos tales como la numeración y medidas de las fachadas, callejero (San Francisco, Peyne, San Miguel, Abrevadero, Pósito…) edificios públicos (castillo, Plaza de Abastos, Casa de la Villa, Lavadero, iglesia), estado de las casas (ruinosa, regular, nueva o en construcción), caminos y carreteras (camino a Orihuela y a Catral) y plazas (de la Constitución, Salitre, Iglesia Vieja y Paseo).

Esta publicación, además del plano, incluye un pequeño texto explicativo, además de la leyenda y callejero que aparecen.

 

Según la concejal de Cultura, Loreto Mallol, es una actividad más dentro de la intensa labor de difusión que está llevando a cabo el Archivo Municipal “Clara Campoamor”, que recientemente también ha publicado una guía explicativa de este servicio, con el fin de dar a conocer y atraer a cualquier usuario a que visite el edificio, donde puede ver el plano original y consultar el expediente completo, en horario de lunes a viernes, de 11 a 14 horas.

La Archivera Municipal, Bibiana Candela, indica que esta publicación se remitirá a las entidades culturales crevillentinas y estará a disposición de los ciudadanos en las dependencias municipales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025