El archivo municipal muestra un documento del año 1890 sobre cementerio

Coincidiendo con el mes de noviembre en el que durante  los días 1, festividad de Todos los Santos y 2 Día de Difuntos, los crevillentinos y en general los españoles visitan los cementerios recordando a los familiares y amigos que han fallecido, desde el Archivo Municipal de Crevillent su archivera ha querido dar a conocer un documento que considera que puede ser interesante para los ciudadanos y para que pueda ser consultado.

Esta iniciativa de destacar documentos de nuestro Archivo Municipal, indica la Concejal de Cultura, Loreto Mallol, pretende dar a conocer los fondos documentales que posee el archivo, tanto a través de la página Web del Ayuntamiento, como de los medios de comunicación. Se trata de una nueva actividad, organizada por la archivera municipal,  para favorecer la difusión de los numerosos documentos que posee el Archivo Histórico del Municipio, aportando información de nuestro pasado que nos ayude a conocer un poco mejor nuestro presente.

Tras agradecer a Bibiana Candela, archivera municipal, su colaboración aportando los documentos que considera más interesantes, Loreto Mallol, explica que en esta ocasión se trata del Reglamento para el régimen, gobierno y administración económica del cementerio general de esta villa que data del 21 de mayo de 1890.

El Reglamento del Cementerio Municipal de Crevillent se encuentra incluido en el expediente de construcción del Cementerio Municipal, que se inicia el 13 de agosto de 1885 y finaliza el 21 de mayo de 1890.

En el mismo podemos encontrar la compra de los terrenos en Partida Cachapets, el proyecto de la obra y la subasta de la misma (excepto la ermita), adjudicada al crevillentino Antonio Pastor Espinosa por un importe de 32.738 pesetas y 73 céntimos. Con posterioridad se adquirieron los terrenos para el camino de entrada.

Según los documentos aportados por Bibiana Candela la construcción del Cementerio Municipal actual tiene lugar en 1885, según afirmaba el propio alcalde de la villa, Francisco Lledó Quesada, quien textualmente “llamó la atención del Municipio sobre la necesidad imperiosa de construir con la urgencia posible un nuevo cementerio por no ser capaz el que hoy existe, como la experiencia lo ha demostrado, principalmente en las actuales circunstancias que tantas víctimas ha causado y está causando la enfermedad epidémica del cólera morbo”. Habida cuenta también del incremento considerable que había tenido la población, que había pasado de 6.825 personas en 1815 –fecha de construcción del anterior cementerio de la villa en la que actualmente se denomina calle Reverendo Pascual Martínez-, a 9.084 en 1885.

Por último, resaltar que en el Reglamento se recoge todo lo relativo a la distribución del mismo, la constitución de la Junta Administrativa, el nombramiento y funciones del sepulturero, además de los derechos y las tarifas establecidas para los enterramientos y venta de terrenos en el cementerio municipal.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025