El Archivo Municipal instala dos paneles explicativos con la historia de los documentos que alberga

Crevillent (21/11/2018).- La concejal de Cultura, Loreto Mallol, y la Archivera Municipal, Bibiana Candela, presentaron ayer dos paneles explicativos instalados en la sala de exposición permanente, situada en la antesala de la zona de trabajo del Archivo Municipal “Clara Campoamor”.

 

En estos paneles se puede leer la historia del servicio del Archivo Municipal desde los primeros datos disponibles, fechados en 1771, y cómo ha ido cambiando y mejorando el lugar destinado a salvaguardar los documentos más importantes del municipio, todo ello acompañado de imágenes ilustrativas de los distintos espacios que ha ocupado el Archivo y su organización,  hasta la actualidad.

El segundo panel enumera y explica los distintos fondos documentales que alberga, hasta el momento, el Archivo Municipal, comenzando por el generado por el propio Ayuntamiento, además de otros fondos, depositados o donados, como la Fábrica de Alfombras “Augusto Mas”, la Fuente Antigua, La Cata, Hilaturas Mas Candela y el fondo personal de Joaquín Galiano.

Bibiana Candela explica que “lo que se pretende con estos paneles es que las visitas guiadas que se realizan al Archivo Municipal, tengan una visión global de la historia del Archivo y de los fondos que el mismo alberga”.

Además los expositores permiten mostrar  documentos que se consideran importante destacar por el interés que pueda suponer para el público en general o cuando se quiere destacar un hecho concreto.

“Son mejoras que se van realizando en el Archivo para destacar la importancia que tiene la conservación de documentos y como gracias a ellos se puede ir conociendo la historia del municipio”, señala Candela.

A estos dos paneles se suma otro destinado a tablón de anuncios, donde se expondrán aspectos relativos al propio funcionamiento de este servicio, como el horario de atención al público, Documento del Mes, actividades programadas (carteles o programas) o fotografías de visitas realizadas al Archivo Municipal.

Junto a estos paneles, la sala de exposición permanente cuenta con varios expositores en los que se muestran documentos históricos, a la vez que atractivos, que cambian cada cierto tiempo, todo ello con el objeto de que las visitas guiadas al Archivo, por parte de colegios e institutos, puedan tener una idea lo más completa posible de la importancia y valor histórico y cultural que tiene este servicio municipal.

Junto a la sala de exposición, el Archivo Municipal cuenta con una sala de trabajo, una sala de consulta para los investigadores, así como cinco plantas destinadas a depósitos de documentación, donde se pueden visitar los restos de la muralla del castillo, del siglo XIV.

Loreto Mallol, recuerda que los colegios, institutos o colectivos que deseen realizar una visita guiada al Archivo Municipal pueden solicitarlo.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

  • Se trata de una ayuda de 31.100 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
16 septiembre 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, apunta que habrá alrededor de cuarenta puestos de artesanía, restauración, alimentación y talleres, junto con animación itinerante, exposiciones temáticas, cuentacuentos, pasacalles, juegos infantiles, atracciones medievales, circo y humor

• La inauguración del evento será este viernes a las 18:30 horas y se prolongará hasta la noche del domingo

16 septiembre 2025

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025