El Archivo Municipal finaliza la catalogación del fondo de Joaquín Galiano García

Crevillent ( 16/04/2018).- En el Archivo Municipal “Clara Campoamor” han finalizado los trabajos de catalogación del fondo documental perteneciente al crevillentino Joaquín Galiano García, constituido por la documentación reunida por este crevillentino a lo largo de su vida, y que dejó en manos de su buen amigo Francisco Pastor Juan, cuyos herederos, María Josefa Pastor Alfonso y Francisco Luís Pastor Alfonso donaron el 21 de julio de 2017, pasando a formar parte del patrimonio documental del Archivo Municipal.

Joaquín Galiano García nació en Crevillent, el 6 de febrero de 1909, donde pasó su niñez y juventud. En 1935  formó parte  de la Comisión oficial encargada de organizar la Semana Santa. Poco después, emigró a Madrid, donde contrajo matrimonio y tuvo tres hijos, ejerciendo su actividad profesional como propietario y gerente de un laboratorio.

Como crevillentino ausente, amante de su pueblo natal y sus tradiciones, especialmente de su Semana Santa, comienza a gestar la idea de fundar una Cofradía de Crevillentinos Ausentes, fundada junto a otros crevillentinos, en abril de 1947.

De formación autodidacta fue muy prolífico en actividades culturales y labor literaria, autor de varios libros, de los que publicó 24 Cuentos para niños crevillentinos (1983) y Páginas Sueltas (1984).

Este fondo es de contenido muy variado, desde correspondencia, documentos personales, fotografías, diapositivas, publicaciones, programas y recortes de prensa, destacando las publicaciones periódicas locales, tales como Castell Vell, La Terreta, Patria Chica o Yelmo, por lo que constituye un fondo documental  de enorme valor para la cultura crevillentina.

La documentación organizada dispone de una guía que puede ser consultada en la página web del Archivo, así como un catálogo en soporte papel e informático, a disposición de los usuarios en las dependencias del Archivo Municipal, donde puede ser consultado en horario de lunes a viernes, de 11 a 14 h.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025