El Archivo Municipal escanea una treintena de fotografías de la I Exposición Industrial Crevillentina de 1970 para que formen parte de sus fondos fotográficos

Crevillent (14/11/2018).- El Archivo Municipal  “Clara Campoamor” ha recibido un préstamo de una treintena de fotografías para su escáner, por parte de la crevillentina Teresa Nieves Sánchez Mas, permitiendo incrementar el fondo fotográfico local. Las imágenes corresponden a la celebración de la I Exposición Industrial Crevillentina, celebrada entre el 24 de marzo y el a de abril de 1970, bajo la advocación del entonces Patronato de Semana Santa.

El comité organizador de esta exposición estuvo formado por José Sempere Pastor, Vicente Mas Puig -entonces Presidente del Patronato de la Semana Santa-, José Antonio Sánchez Soriano,  y José Antonio Aznar Navarro, contando con el apoyo del Ayuntamiento, presidido por Pascual Lillo Oliver. La Exposición contó con numerosos visitantes como el Gobernador civil, D. Luís Nozal López, encargado de clausurar el evento.

Esta primera exposición de 1970, permitió mostrar el enorme potencial industrial crevillentino, en particular la industria textil de producción de alfombras, cuyo origen lo encontramos en la Edad Media y que en la década de los sesenta y setenta, alcanzó el 80% del total de la producción nacional.

En las fotografías se reconocen los stands de varias empresas como la Caja de Ahorros, Muebles Francisco Martínez, Puertas Luvipol, Suministros Joaquín Martí, Ferretería Manuel Bueno, Tejidos Claudio, Máquinas Puig o Alfombras Universal.

El Archivo Municipal ha podido escanear la totalidad de las fotografías, cuyos originales han sido devueltos a su propietaria, permitiendo incrementar el fondo fotográfico local. A través de las fotografías se puede reconstruir y conocer con mayor detalle la historia local y en concreto, la industria textil de Crevillent.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, agradece este gesto a la donante, ya que gracias a acciones de este tipo el Archivo Municipal consigue reunir y conservar documentos históricos, con el fin de ponerlos posteriormente a disposición de los usuarios.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025