El Archivo Municipal escanea una treintena de fotografías de la I Exposición Industrial Crevillentina de 1970 para que formen parte de sus fondos fotográficos

Crevillent (14/11/2018).- El Archivo Municipal  “Clara Campoamor” ha recibido un préstamo de una treintena de fotografías para su escáner, por parte de la crevillentina Teresa Nieves Sánchez Mas, permitiendo incrementar el fondo fotográfico local. Las imágenes corresponden a la celebración de la I Exposición Industrial Crevillentina, celebrada entre el 24 de marzo y el a de abril de 1970, bajo la advocación del entonces Patronato de Semana Santa.

El comité organizador de esta exposición estuvo formado por José Sempere Pastor, Vicente Mas Puig -entonces Presidente del Patronato de la Semana Santa-, José Antonio Sánchez Soriano,  y José Antonio Aznar Navarro, contando con el apoyo del Ayuntamiento, presidido por Pascual Lillo Oliver. La Exposición contó con numerosos visitantes como el Gobernador civil, D. Luís Nozal López, encargado de clausurar el evento.

Esta primera exposición de 1970, permitió mostrar el enorme potencial industrial crevillentino, en particular la industria textil de producción de alfombras, cuyo origen lo encontramos en la Edad Media y que en la década de los sesenta y setenta, alcanzó el 80% del total de la producción nacional.

En las fotografías se reconocen los stands de varias empresas como la Caja de Ahorros, Muebles Francisco Martínez, Puertas Luvipol, Suministros Joaquín Martí, Ferretería Manuel Bueno, Tejidos Claudio, Máquinas Puig o Alfombras Universal.

El Archivo Municipal ha podido escanear la totalidad de las fotografías, cuyos originales han sido devueltos a su propietaria, permitiendo incrementar el fondo fotográfico local. A través de las fotografías se puede reconstruir y conocer con mayor detalle la historia local y en concreto, la industria textil de Crevillent.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, agradece este gesto a la donante, ya que gracias a acciones de este tipo el Archivo Municipal consigue reunir y conservar documentos históricos, con el fin de ponerlos posteriormente a disposición de los usuarios.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025