El Archivo municipal difunde su trabajo en la página web del Ayuntamiento

El servicio del archivo municipal del Ayuntamiento de Crevillent difunde su trabajo a  través de la página web municipal , utilizando así las nuevas tecnologías para promover todas las secciones que presta,  como  su hemeroteca  o el    archivo digital.

Con la puesta en marcha de la nueva página web del Ayuntamiento www.crevillent.es , dentro del área municipal del archivo , se ha dotado de contenido esta sección,  explicando los servicio que presta actualmente el archivo.

 

El Archivo Municipal está compuesto por los  documentos de cualquier época y soporte material, producidos y recibidos por el Ayuntamiento de Crevillent en el ejercicio de sus funciones, y que se conservan debidamente organizados para su utilización en la gestión municipal, la información, la cultura y la investigación. Asimismo forman parte del Archivo Municipal las adquisiciones, depósitos o donaciones de instituciones o particulares de interés para Crevillent y que constituirán parte de nuestro patrimonio documental.

El Archivo Municipal presta actualmente los siguientes servicios:

  • Consulta y acceso de documentos en sala
  • Reproducción de documentos
  • Préstamo de expedientes a las dependencias municipales, tanto de documentación histórica, como administrativa
  • Transferencia de documentación por las dependencias municipales
  • Visitas de estudiantes y ciudadanos en general
  • Proyectos en curso: catalogación e informatización de los expedientes de licencia de obra mayor desde 1866, lo que permitirá la búsqueda por varios campos, entre ellos, el emplazamiento de la obra.

 

Igualmente se ha insertado la normativa del archivo y las guías de los distintos fondos documentales, siguiendo la Norma Internacional de Descripción Archivística (ISAD G).

 

En la web se detallan las secciones del archivo de biblioteca, hemeroteca , fondos y archivo digital.

 

La Biblioteca auxiliar está  compuesta por  monografías archivística, además de obras relativas a temática local;

En la hemeroteca del archivo se guardan revistas de temática local como “La Terreta”, cuyo primer número data de 1958.

En los fondos  se guarda el patrimonio documental municipal, como los documentos de la fábrica de alfombras “Hijo de Augusto Mas”, o del Sindicato de Aguas de La Fuente Antigua y Sociedad Minera San José y María, además de los documentos propios del Ayuntamiento.

 

Se dispone de archivo digital, gracias a  los proyectos de digitalización realizados  de documentación histórica llevados a cabo por el Ayuntamiento desde 2008 para su conservación y difusión .  Entre las series digitalizadas se encuentran los libros de actas de plenos entre 1840 y 1989, permitiendo el acceso de un total de 81 libros de actas plenarias, desde 1900, en cuyas páginas se encuentra toda la actividad desarrollada por el Ayuntamiento y en definitiva, su historia local, siendo esta una de las actividades de difusión del archivo municipal.

 

 

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• Esta actuación tiene como objetivo el de facilitar que los medios de extinción de incendios y de emergencias puedan acceder a lo más alto de la sierra en caso de producirse algún incendio forestal

• La acción también contempla la limpieza de cunetas y retirada y triturado de pinos secos como medida antiincendios

• Las obras están financiadas con cargo a una subvención concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio por un importe de 7.298,72 euros

10 septiembre 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, explica que esta formación, de 150 horas, se desarrollará entre octubre y diciembre

• Este curso, orientado para jóvenes de entre 16 y 29 años, versará sobre contenidos relacionados con el desempeño de funciones de auxiliar y dependiente de comercio, incluyendo merchandising y escaparatismo

• Los interesados tienen que apuntarse presencialmente en el Centre Jove o a través del correo electrónico juventud@crevillent.es

9 septiembre 2025

• El donante de este patrimonio documental es su propio autor, Manuel Aznar Alfonso, conocido como “Manolito, El Tomata”

9 septiembre 2025