El Archivo municipal difunde su trabajo en la página web del Ayuntamiento

El servicio del archivo municipal del Ayuntamiento de Crevillent difunde su trabajo a  través de la página web municipal , utilizando así las nuevas tecnologías para promover todas las secciones que presta,  como  su hemeroteca  o el    archivo digital.

Con la puesta en marcha de la nueva página web del Ayuntamiento www.crevillent.es , dentro del área municipal del archivo , se ha dotado de contenido esta sección,  explicando los servicio que presta actualmente el archivo.

 

El Archivo Municipal está compuesto por los  documentos de cualquier época y soporte material, producidos y recibidos por el Ayuntamiento de Crevillent en el ejercicio de sus funciones, y que se conservan debidamente organizados para su utilización en la gestión municipal, la información, la cultura y la investigación. Asimismo forman parte del Archivo Municipal las adquisiciones, depósitos o donaciones de instituciones o particulares de interés para Crevillent y que constituirán parte de nuestro patrimonio documental.

El Archivo Municipal presta actualmente los siguientes servicios:

  • Consulta y acceso de documentos en sala
  • Reproducción de documentos
  • Préstamo de expedientes a las dependencias municipales, tanto de documentación histórica, como administrativa
  • Transferencia de documentación por las dependencias municipales
  • Visitas de estudiantes y ciudadanos en general
  • Proyectos en curso: catalogación e informatización de los expedientes de licencia de obra mayor desde 1866, lo que permitirá la búsqueda por varios campos, entre ellos, el emplazamiento de la obra.

 

Igualmente se ha insertado la normativa del archivo y las guías de los distintos fondos documentales, siguiendo la Norma Internacional de Descripción Archivística (ISAD G).

 

En la web se detallan las secciones del archivo de biblioteca, hemeroteca , fondos y archivo digital.

 

La Biblioteca auxiliar está  compuesta por  monografías archivística, además de obras relativas a temática local;

En la hemeroteca del archivo se guardan revistas de temática local como “La Terreta”, cuyo primer número data de 1958.

En los fondos  se guarda el patrimonio documental municipal, como los documentos de la fábrica de alfombras “Hijo de Augusto Mas”, o del Sindicato de Aguas de La Fuente Antigua y Sociedad Minera San José y María, además de los documentos propios del Ayuntamiento.

 

Se dispone de archivo digital, gracias a  los proyectos de digitalización realizados  de documentación histórica llevados a cabo por el Ayuntamiento desde 2008 para su conservación y difusión .  Entre las series digitalizadas se encuentran los libros de actas de plenos entre 1840 y 1989, permitiendo el acceso de un total de 81 libros de actas plenarias, desde 1900, en cuyas páginas se encuentra toda la actividad desarrollada por el Ayuntamiento y en definitiva, su historia local, siendo esta una de las actividades de difusión del archivo municipal.

 

 

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal del área, David Amorós Candela, visita el inicio de los trabajos del parque canino que ampliará los espacios para el ocio y bienestar de las mascotas en la localidad

• Los trabajos dentro del recinto supondrán la instalación de un vallado tipo Hércules para delimitar la zona, la colocación de cuatro juegos caninos y la instalación de una fuente adaptada para perros

12 noviembre 2025

• El concejal de Industria, Pedro García Magro, informa de que este evento reunirá este martes a destacadas empresas crevillentinas en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Con la participación de representantes de las siguientes empresas: Delta Alfombras,  Grupo La Plana, Damel, C3 Systems, Enercoop, Lake Shoes y Gráficas Crevillente Sociedad Cooperativa

10 noviembre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025