El Archivo Municipal, depositario de documentos que recogen la historia de Crevillent

Crevillent ( 20/07/2018).- Durante los últimos años, el Archivo Municipal “Clara Campoamor” viene desarrollando una labor de difusión con un objetivo muy claro: dar a conocer y atraer a un mayor número de personas, incluidas aquellas que, de ninguna otra manera, se acercarían o sentirían interés por este servicio municipal.

Poco a poco, y con la ayuda de las nuevas tecnologías, sin olvidarnos de la prensa tanto escrita como digital y de la televisión local, el Archivo se va dando  a conocer a los crevillentinos a través de las noticias y también de la web municipal, donde el usuario puede encontrar todo tipo de información sobre qué es el archivo, qué podemos encontrar en él y para qué sirve, en definitiva, el Archivo como depositario de nuestra historia.

 

El objetivo  ha sido siempre sembrar la semilla del interés y la curiosidad de los ciudadanos por el Archivo y en definitiva, por la historia de nuestro pueblo. De esta manera, además de los fondos documentales –que afortunadamente van creciendo-, la biblioteca auxiliar sigue incrementándose gracias a nuevas donaciones de varias instituciones culturales crevillentinas, como las comparsas Dragones de San Jorge, Moros Viejos Tuaregs o Astures, el coro Amistad, la cofradía Jesús Rescatado, el concurso Fotografía en Acción en Crevillent (Grupo zona IV) o Harmonía. Las entidades que han conmemorado sus aniversarios  han editado  diferentes tipos de publicaciones que recogen su andadura de los últimos años, en definitiva su historia. La historia de estas entidades, sin duda alguna, forma parte de la historia de nuestro Crevillent, a través de la música, las tradiciones o la fotografía.

 

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, explica que el Archivo Municipal “Clara Campoamor” está compuesto por el conjunto de documentos de cualquier época y soporte material que han sido generados o recibidos por el Ayuntamiento en el ejercicio de sus funciones y por las adquisiciones, depósitos o donaciones de instituciones o particulares. Así pues el Archivo Municipal está configurado por dos grandes secciones: el Archivo Administrativo con la documentación generada desde el Ayuntamiento y el Archivo Histórico con documentos de valor histórico y fondos documentales.

El horario de atención al público del Archivo Municipal es de lunes a viernes desde las  11,00h a las 14.00h.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025

• Desde el Archivo se hace extensiva las felicitaciones a empresas centenarias de la localidad como Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, Veque (antes Máquinas Puig), Moquetas Rols, Alfombras Imperial, Helados Caldós o Muebles Vicente Martínez, así como la revista Crevillente-Semana Santa, las cofradías del Santo Sepulcro, la Santa Cena y La Convocatoria, el 60ª aniversario de la fiesta de Moros y Cristianos

4 julio 2025

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025