El Archivo Municipal de Crevillent rememora con la foto de Noviembre la hermandad con Fontenay-le-Comte

  • En la fotografía se muestran las dos asociaciones musicales de ambos municipios en la Plaza de la Constitución en 1981

El hermanamiento entre Crevillent y Fontenay Le-Comte fue fundado en 1968, por los alcaldes Pascual Lillo y André Forens, con el objetivo de llevar a cabo intercambios culturales y escolares, de ahí que durante esta visita hubiera un intercambio escolar durante la Semana Santa, y otro de la banda musical “La Lyre” en las fiestas de Moros y Cristianos, a la que corresponde esta imagen.

En aquella ocasión la comitiva estuvo formada por 95 músicos y llegó a Crevillent el 1 de octubre, siendo alojados en casas particulares músicos, sobre todo de la Banda unión Musical, permaneciendo en nuestra localidad hasta el día 6.

Esta fotografía, realizada por Fotos Pepe de Crevillent, muestra el concierto que tuvo lugar en la Plaza de la Constitución por parte de la banda francesa y la Unió Musical de Crevillent, justo delante de dos elementos característicos de esta plaza, la fachada del edificio municipal (hoy Casal Festero) y la popularmente conocida como La Terraza, construida en 1911.

Entre el fondo fotográfico municipal conservado en el Archivo Municipal Clara Campoamor, compuesto de casi 5.000 imágenes, la sección del Jumelage es la más numerosa, ya que cuenta con trescientas imágenes, desde su fundación en 1968 hasta 1993, prueba indiscutible de que este hermanamiento creado hace más de medio siglo, forma parte de la historia de la villa de Crevillent y de los crevillentinos, siendo la música uno de los elementos de unión entre ambas localidades hermanadas hasta nuestros días.

𝐋’𝐀𝐫𝐱𝐢𝐮 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐂𝐫𝐞𝐯𝐢𝐥𝐥𝐞𝐧𝐭 𝐫𝐞𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚 𝐚𝐦𝐛 𝐥𝐚 𝐟𝐨𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐍𝐨𝐯𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐠𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧𝐨𝐫 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐞́ 𝐚𝐦𝐛 𝐞𝐥 𝐩𝐨𝐛𝐥𝐞 𝐅𝐨𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐲-l𝐞-𝐂𝐨𝐦𝐭𝐞

L’agermanament entre Crevillent i Fontenay Le-Comte va ser fundat en 1968, pels alcaldes Pascual Lillo i André Forens, amb l’objectiu de dur a terme intercanvis culturals i escolars, d’aquí ve que durant esta visita hi haguera un intercanvi escolar durant la Setmana Santa, i un altre de la banda musical “La Lyre” en les festes de Moros i Cristians, a la qual correspon esta imatge.

En aquella ocasió la comitiva va estar formada per 95 músics i va arribar a Crevillent l’1 d’octubre, sent allotjats en cases particulars músics, sobretot de la Banda unió Musical, romanent en la nostra localitat fins al dia 6.

Esta fotografia, realitzada per Fotos Pepe de Crevillent, mostra el concert que va tindre lloc en la Plaça de la Constitució per part de la banda francesa i la Unió Musical de Crevillent, just davant de dos elements característics d’esta plaça, la façana de l’edifici municipal (hui Casal Fester) i la popularment coneguda com La Terrassa, construïda en 1911.

Entre el fons fotogràfic municipal conservat en l’Arxiu Municipal Clara Campoamor, compost de quasi 5.000 imatges, la secció del Jumelage és la més nombrosa, ja que compta amb tres-centes imatges, des de la seua fundació en 1968 fins a 1993, prova indiscutible que este agermanament creat fa més de mig segle, forma part de la història de la vila de Crevillent i dels crevillentins, sent la música un dels elements d’unió entre totes dues localitats agermanades fins als nostres dies.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025