• Además, la Archivera Municipal, Bibiana Candela, llevó a cabo el pasado año una reorganización del fondo documental de la fábrica “Hijo de Augusto Mas” con el fin de ganar espacio en las estanterías.

El Archivo Municipal de Crevillent registra 150 consultas, 224 préstamos y 252 transferencias en 2016

Crevillent (08/02/2017).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor” de Crevillent recibió en 2016 un total de 150 consultas de ciudadanos o investigadores que acudieron hasta estas dependencias por diferentes motivos. La mayoría de los particulares que se pasaron por el archivo querían obtener la cédula de segunda ocupación de una vivienda para poder darse de alta en el servicio de agua potable. También realizaron consultas alumnos de la asignatura “Archivos y Documentación” de la Universidad de Alicante y para trabajos de fin de Grado de Arquitectura Técnica. Estos datos se desprenden de la memoria de actividad elaborada por la Archivera Municipal, Bibiana Candela.

Además, se efectuaron 224 préstamos de expedientes a las oficinas municipales, y se registraron 252 transferencias (cajas de expedientes), de estas mismas oficinas para ser almacenadas en el archivo.

También en 2016 se registró la visita en el mes de febrero de cuatro grupos de escolares de colegio Primo de Rivera de Crevillent, de 5º y 6º de primaria. En total, un centenar de alumnos de entre 10 y 12 años tuvieron la oportunidad de conocer las dependencias del archivo municipal. Asimismo, Bibiana Candela, ha destacado que el pasado año “fueron muchos los ciudadanos que acudieron a su despacho para, de forma particular, conocer el nuevo archivo municipal”.

Por lo que respecta a las labores de organización documental llevadas a cabo por Candela en 2016, destacar que se efectuó una reorganización de la documentación del fondo de la fábrica “Hijo de Augusto Mas”, con el fin de ganar espacio. Este fondo documental fue cedido en 1998 por los propietarios de la empresa al Ayuntamiento de Crevillent merced un acuerdo entre ambos con una vigencia de 20 años. Dicho acuerdo se deberá renovar en 2018 para que todo este material, compuesto por documentación de la propia fábrica, fondo notarial y documentación del Ayuntamiento, pueda permanecer en dependencias municipales. Merced a la reorganización de este material, se han reducido 129 cajas y queda espacio para almacenar 144 cajas más.

Por último, indicar que a lo largo de 2016 se catalogaron 736 cajas, correspondientes a Obras mayores, Urbanismo, Régimen interior, Medio Ambiente y Agricultura, Estadística, Archivo y Contribuciones Especiales.

La concejala de Cultura, Loreto Mallol, ha declarado que tiene la intención de invitar a todos los colegios de la localidad a que visiten este año el Archivo Municipal, para que los escolares crevillentinos tengan la oportunidad de conocer el importante fondo documental de nuestro municipio y las instalaciones que lo albergan.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025