El Archivo Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” recuerda el edificio civil más antiguo de la localidad, el Hospital

  • El edificio construido en el siglo XVII junto a la ermita de la Purísima fue destinado al cuidado de los enfermos pobres

 

Crevillent (06/10/2023).- El Archivo Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” edita un nuevo número de la serie titulada Edificios Históricos de Crevillent, en esta ocasión dedicado al edificio civil más antiguo de la localidad, el Hospital. El número diecinueve de esta serie relata la dilatada historia del antiguo Hospital, cuyo primer edificio, construido junto a la ermita de la Purísima, tiene su origen en el siglo XVII, destinado al cuidado de los enfermos pobres.

Este edificio, se convirtió en uno de los principales y más importantes de la localidad en su momento. Más tarde, con la desaparición del feudalismo y el nacimiento de los actuales ayuntamientos, a partir de 1840, el Consistorio se preocupó de dotar al Hospital de los recursos necesarios y creó una Junta para coordinar su funcionamiento.

El Archivo Municipal de Crevillent, conserva numerosa documentación de esta institución, al que en 1941 se añadió el asilo de ancianos. Según la archivera municipal, Bibiana Candela, pueden obtener un ejemplar de esta nueva publicación en cualquier dependencia municipal o descargarla en la web municipal, así como en las redes sociales del Archivo Municipal.

 

 

L’Arxiu Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” recorda l’edifici civil més antic de la localitat, l’Hospital

 

  • L’edifici construït en el segle XVII al costat de l’ermita de la Puríssima va ser destinat a cura dels malalts pobres

 

Crevillent (06/10/2023).- L’Arxiu Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” edita un nou número de la sèrie titulada Edificis Històrics de Crevillent, en aquesta ocasió dedicat a l’edifici civil més antic de la localitat, l’Hospital. El número denou d’aquesta sèrie relata la dilatada història de l’antic Hospital, el primer edifici del qual, construït al costat de l’ermita de la Puríssima, té el seu origen en el segle XVII, destinat a cura dels malalts pobres.

Aquest edifici, es va convertir en un dels principals i més importants de la localitat en el seu moment. Més tard, amb la desaparició del feudalisme i el naixement dels actuals ajuntaments, a partir de 1840, el Consistori es va preocupar de dotar a l’Hospital dels recursos necessaris i va crear una Junta per a coordinar el seu funcionament.

L’Arxiu Municipal de Crevillent, conserva nombrosa documentació d’aquesta institució, al qual en 1941 es va afegir l’asil d’ancians. Segons l’arxivera municipal, Bibiana Candela, poden obtindre un exemplar d’aquesta nova publicació en qualsevol dependència municipal o descarregar-la en la web municipal, així com en les xarxes socials de l’Arxiu Municipal.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025