El Archivo Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” recuerda el edificio civil más antiguo de la localidad, el Hospital

  • El edificio construido en el siglo XVII junto a la ermita de la Purísima fue destinado al cuidado de los enfermos pobres

 

Crevillent (06/10/2023).- El Archivo Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” edita un nuevo número de la serie titulada Edificios Históricos de Crevillent, en esta ocasión dedicado al edificio civil más antiguo de la localidad, el Hospital. El número diecinueve de esta serie relata la dilatada historia del antiguo Hospital, cuyo primer edificio, construido junto a la ermita de la Purísima, tiene su origen en el siglo XVII, destinado al cuidado de los enfermos pobres.

Este edificio, se convirtió en uno de los principales y más importantes de la localidad en su momento. Más tarde, con la desaparición del feudalismo y el nacimiento de los actuales ayuntamientos, a partir de 1840, el Consistorio se preocupó de dotar al Hospital de los recursos necesarios y creó una Junta para coordinar su funcionamiento.

El Archivo Municipal de Crevillent, conserva numerosa documentación de esta institución, al que en 1941 se añadió el asilo de ancianos. Según la archivera municipal, Bibiana Candela, pueden obtener un ejemplar de esta nueva publicación en cualquier dependencia municipal o descargarla en la web municipal, así como en las redes sociales del Archivo Municipal.

 

 

L’Arxiu Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” recorda l’edifici civil més antic de la localitat, l’Hospital

 

  • L’edifici construït en el segle XVII al costat de l’ermita de la Puríssima va ser destinat a cura dels malalts pobres

 

Crevillent (06/10/2023).- L’Arxiu Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” edita un nou número de la sèrie titulada Edificis Històrics de Crevillent, en aquesta ocasió dedicat a l’edifici civil més antic de la localitat, l’Hospital. El número denou d’aquesta sèrie relata la dilatada història de l’antic Hospital, el primer edifici del qual, construït al costat de l’ermita de la Puríssima, té el seu origen en el segle XVII, destinat a cura dels malalts pobres.

Aquest edifici, es va convertir en un dels principals i més importants de la localitat en el seu moment. Més tard, amb la desaparició del feudalisme i el naixement dels actuals ajuntaments, a partir de 1840, el Consistori es va preocupar de dotar a l’Hospital dels recursos necessaris i va crear una Junta per a coordinar el seu funcionament.

L’Arxiu Municipal de Crevillent, conserva nombrosa documentació d’aquesta institució, al qual en 1941 es va afegir l’asil d’ancians. Segons l’arxivera municipal, Bibiana Candela, poden obtindre un exemplar d’aquesta nova publicació en qualsevol dependència municipal o descarregar-la en la web municipal, així com en les xarxes socials de l’Arxiu Municipal.

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025