El Archivo Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” recibe una nueva donación de fotografías y documentos de la vida crevillentina en el siglo XX

  • La donación va de la mano de Josefa María y María Dolores Alfonso Cárceles, en nombre de la familia Cárceles Magro

 

Crevillent (24/10/2023).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor” de crevillent ha recibido una donación, la número treinta de este año, formada por fotografías, postales, recordatorios de comunión y documentos que ilustran aspectos de la vida cotidiana crevillentina desde los primeros años del siglo XX. La donación ha ido de la mano de Josefa María y María Dolores Alfonso Cárceles, en nombre de la familia Cárceles Magro.

Entre los diferentes documentos de dicha donación, se puede encontrar una treintena de fotografías familiares desde 1923 a 1970, así como de dos de las fiestas más importantes y antiguas de nuestra localidad, como son la Semana Santa y los Moros y Cristianos, las cuales ayudan a conocer mejor los aspectos etnográficos de Crevillent. Además, en esta colección de fotos, también se pueden encontrar recordatorios de niños y niñas realizando la Primera Comunión en la Parroquia Nuestra Señora de Belén, San Felipe Neri o el Colegio de las Hermanas Caremlitas entre los años 1912 y 1973.

El Archivo Municipal, reúne entre sus fondos diferentes tipos documentales, no solo textuales, sino también fotografías, carteles, programas de fiestas, planos y documentos sonoros que en su conjunto, reflejan la historia de Crevillent desde el Siglo XVIII.

 

 

L’Arxiu Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” rep una nova donació de fotografies i documents de la vida crevillentina en el segle XX

 

  • La donació va de bracet de Josefa María i María Dolores Alfonso Cárceles, en nom de la família Cárceles Magro

 

Crevillent (24/10/2023).- L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” de Crevillent ha rebut una donació, la número trenta d’enguany, formada per fotografies, postals, recordatoris de comunió i documents que il·lustren aspectes de la vida quotidiana crevillentina des dels primers anys del segle XX. La donació ha anat de bracet de Josefa María i María Dolores Alfonso Cárceles, en nom de la família Cárceles Magro.

Entre els diferents documents d’aquesta donació, es pot trobar una trentena de fotografies familiars des de 1923 a 1970, així com de dues de les festes més importants i antigues de la nostra localitat, com són la Setmana Santa i els Moros i Cristians, les quals ajuden a conéixer millor els aspectes etnogràfics de Crevillent. A més, en aquesta col·lecció de fotos, també es poden trobar recordatoris de xiquets i xiquetes realitzant la Primera Comunió en la Parròquia La nostra Senyora de Betlem, Sant Felip Neri o el Col·legi de les Germanes Caremlitas entre els anys 1912 i 1973.

L’Arxiu Municipal, reuneix entre els seus fons diferents tipus documentals, no sols textuals, sinó també fotografies, cartells, programes de festes, plans i documents sonors que en el seu conjunt, reflecteixen la història de Crevillent des del Segle XVIII.

 

Próximos eventos

16 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Pedro García Magro, ha apuntado que esta actividad está dirigida a jóvenes de 9 a 17 años y se llevará a cabo del 22 al 25 de abril

• Se trata de una formación presencial gratuita para niños, niñas y jóvenes en la que se tratarán cuestiones como la búsqueda y filtrado de información, bienestar digital, privacidad, creación de contenido o búsqueda de empleo

• La inscripciones, entre el 17 de marzo y 6 de abril, pueden realizarse presencialmente en el Centre Jove u online a través de Registro por Sede Electrónica en la instancia de solicitud de cursos del Centre Jove

12 marzo 2025

• La muestra recoge 58 fotografías de personalidades del municipio en su infancia durante el tradicional Domingo de Ramos y se podrá ver a partir del próximo 22 de marzo sobre las cristaleras del Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” y a partir del 28 de marzo se inaugurará dicha exposición en el Museo de la Semana Santa

• En la selección fotográfica también aparecen los miembros del Consejo Rector de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y los presidentes de las cofradías y hermandades

12 marzo 2025

• Según expresa la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, estas obras se extienden en una red de saneamiento de 493 metros de longitud, alcanzando el trazado de la Avenida de Madrid, calle Santa María de la Cabeza y Avenida Gutiérrez de Cárdenas

• “Es una obra muy importante, con una inversión de 425.000 euros y con un plazo de ejecución de unos seis meses”, ha explicado la alcaldesa

• “Entendemos las molestias que se pueden causar entre los vecinos, pero hay que pensar que esta actuación es muy necesaria para que la red de saneamiento de nuestro municipio se comporte de la mejor forma posible sin filtraciones al terreno ni a colectores de pluviales”, ha argumentado la edil del área, Pilar Mas Mas

11 marzo 2025