El Archivo Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” recibe una nueva donación correspondiente a la imprenta crevillentina Impretip

  • La documentación donada ha sido de la mano de Elías Serna Soler, José Mas Soler y José Antonio Quesada Soler , la cual está compuesta por libros, folletos, revistas y programas elaborados en esta imprenta, desde 1966 a 2006, correspondientes a distintas asociaciones, cofradías, comercios, empresas, restaurantes y lugares de ocio

 

Crevillent (20/05/2024).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor” recibió el pasado viernes 3 de mayo una nueva documentación de la mano de Elías Serna Soler, José Mas Soler y José Antonio Quesada Soler, correspondiente a la imprenta crevillentina Impretip. Esta interesante documentación constituye un nuevo fondo para el Archivo, ya que es el producto de la actividad de esta imprenta a lo largo de su vida, que se situaba en la calle Virgen del Carmen, que fue fundada en 1961 por Elías Serna Candela y Ramón Mas López, y que estuvo en funcionamiento hasta 2012.

La donación recibida está compuesta por libros, folletos, revistas y programas elaborados en esta imprenta, desde 1966 a 2006, correspondientes a distintas asociaciones, cofradías, comercios, empresas, restaurantes y lugares de ocio. Esta voluminosa documentación incluye una decena de libros, 25 revistas, 11 cuadrenillos, programas de fiestas y eventos, folletos publicitarios, invitaciones de diversos actos y una fotografía de la antigua ermita de la Santísima Trinidad, inaugurada en 1869. Este fondo documental reúne publicaciones de revistas como El Cantal, editada por el colectivo El Puntal, cuadernillos de estatutos de diversas asociaciones y sobre todo, casi cuatrocientos programas de fiestas de comparsas, actos musicales, como San Antonio de Padua, Barranco de San Cayetano, Virgen de la Salud, San Rafael o la Cabalgata de Reyes.

Entre toda esta documentación, destaca la primera revista de Moros y Cristianos, editada en 1966 (un año después de la fundación de la Festa), una separata de la empresa de alfombras Antonio Pérez Adsuar de 1965, el programa de Semana Santa de 1957, o el centenario del Orfeón Crevillentino, celebrado en 1991. La Archivera Municipal, Bibiana Candela, Procederá a la catalogación de este fondo que, una vez organizado, pasará a disposición de los usuarios o investigadores que lo deseen, ya que pueden acudir a la sala de consulta ubicada en el edificio del Archivo Municipal, que cuenta con su propia biblioteca auxiliar.

La Concejala de Cultura, Mónica San Emeterio, agradece a los donantes este gesto de donar toda esta documentación de una de las imprentas crevillentinas, hoy desaparecida, pero que nos permitirá reconstruir mejor la vida económica, social, cultural y de ocio de la sociedad a lo largo de estas últimas décadas.

 

 

 

L’Arxiu Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” rep una nova donació corresponent a la impremta crevillentina Impretip

 

  • La documentació donada ha sigut de la mà d’Elías Serna Soler, José Mas Soler i José Antonio Quesada Soler , la qual està composta per llibres, fullets, revistes i programes elaborats en aquesta impremta, des de 1966 a 2006, corresponents a diferents associacions, confraries, comerços, empreses, restaurants i llocs d’oci

 

 

Crevillent (20/05/2024).- L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” va rebre divendres passat 3 de maig una nova documentació de la mà d’Elías Serna Soler, José Mas Soler i José Antonio Quesada Soler, corresponent a la impremta crevillentina Impretip. Aquesta interessant documentació constituïx un nou fons per a l’Arxiu, ja que és el producte de l’activitat d’aquesta impremta al llarg de la seua vida, que se situava al carrer Verge del Carmen, que va ser fundada en 1961 per Elías Serna Candela i Ramón Mas López, i que va estar en funcionament fins a 2012.

La donació rebuda està composta per llibres, fullets, revistes i programes elaborats en aquesta impremta, des de 1966 a 2006, corresponents a diferents associacions, confraries, comerços, empreses, restaurants i llocs d’oci. Aquesta voluminosa documentació inclou una desena de llibres, 25 revistes, 11 cuadrenillos, programes de festes i esdeveniments, fullets publicitaris, invitacions de diversos actes i una fotografia de l’antiga ermita de la Santíssima Trinidad, inaugurada en 1869. Este fons documental reunix publicacions de revistes com El Cantal, editada pel col·lectiu El Puntal, quadernets d’estatuts de diverses associacions i sobretot, quasi quatre-cents programes de festes de comparses, actes musicals, com a Sant Antoni de Pàdua, Barranc de Sant Cayetano, Verge de la Salut, Sant Rafael o la Cavalcada de Reis.

Entre tota aquesta documentació, destaca la primera revista de Moros i Cristians, editada en 1966 (un any després de la fundació de la Festa), una separata de l’empresa de catifes Antonio Pérez Adsuar de 1965, el programa de Setmana Santa de 1957, o el centenari del Orfeó Crevillentí, celebrat en 1991. L’Arxivera Municipal, Bibiana Candela, Procedirà a la catalogació d’aquest fons que, una vegada organitzat, passarà a la disposició dels usuaris o investigadors que ho desitgen, ja que poden acudir a la sala de consulta situada en l’edifici de l’Arxiu Municipal, que compta amb la seua pròpia biblioteca auxiliar.

La Regidora de Cultura, Mónica San Emeterio, agraïx als donants aquest gest de donar tota aquesta documentació d’una de les impremtes crevillentines, hui desapareguda, però que ens permetrà reconstruir millor la vida econòmica, social, cultural i d’oci de la societat al llarg d’aquestes últimes dècades.

Próximos eventos

23 abr
25 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025