En una exposición se muestra el expediente de nombramiento de una mujer maestra del año 1898

El Archivo Municipal conmemora el Día Internacional de la Mujer

Con motivo de la conmemoración hoy del  Día Internacional de la Mujer, el Archivo Municipal de Crevillent, se une  a las actividades programadas por  la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento y ha organizado una exposición al público, del expediente de nombramiento de Maestra de Escuela Pública de Párvulos a favor de Doña Teresa Sanz Porqueras, fechado  el día 2 de abril de 1898.

Se trata de un documento compuesto de 4 folios manuscritos, en los que se reproduce, en primer lugar, la certificación del Director General de Instrucción Pública de dicho nombramiento.

La  transcripción es la siguiente:

 

“D. Vicente Santamaría de Paredes.

Director General de Instrucción Pública. Por cuanto en uso de las facultades que me están conferidas, y atendiendo a las circunstancias que concurren en Doña Teresa Sans y Porqueras ha sido nombrada en esta fecha, maestra en propiedad de la escuela pública de párvulos de Crevillente, provincia de Alicante, en virtud del concurso de ascensos, con el sueldo anual de mil cien pesetas y emolumentos que le correspondan, a tenor de lo dispuesto en los artículos 191, 192 y 196 de la Ley de Instrucción Pública de 9 de septiembre de 1857. Por tanto, y con arreglo a lo prevenido en la disposición primera de la instrucción de diez de diciembre de mil ochocientos cincuenta y uno, expido a la referida Doña Teresa Sans y Porqueras el presente título, para que desde luego y previo los requisitos expresados en dicha Instrucción y Real Decreto de ventiocho de noviembre del mismo año, pueda entrar en el ejercicio del citado destino en la cual le serán guardadas todas las consideraciones, fueros y preeminencias que le correspondan”

 

 

Según la información proporcionada por la Archivera Municipal, Bibiana Candela, a finales del siglo XIX, fecha del documento, la educación en Crevillent estaba compuesta por dos maestros de instrucción primaria, un profesor de párvulos, un maestro de niñas, además de dos profesores en San Felipe Neri, uno para niñas y otro para niños y estaba regulada por la Junta Local de Instrucción Pública, formada por el alcalde, Manuel Magro, el cura, José Climent López y cuatro vocales.

 

La Concejal de Cultura, Loreto Mallol señala que “con esta actividad, queremos conmemorar el Día Internacional de la mujer, ya que el documento hace referencia a la toma de posesión de una maestra destinada en Crevillent  pero, al mismo tiempo, queremos acercar el Archivo Municipal a los ciudadanos resaltando la importancia de la documentación que en él se custodia y que nos permite conocer las características de la localidad en tiempos pasados, los personajes de la época y los acontecimientos que ocurrieron.

 

Los profesores, explica Mallol,  tomaban posesión del mandato anualmente, con la obligación de recibir de parte del profesor saliente un inventario del material existente en la escuela, que sería depositado en el archivo. Igualmente, presentaban las cuentas de gastos en material, a la vez que recibían la visita del Inspector de Instrucción Pública de la provincia dependiente del Gobierno Civil, Sección de Fomento, cuyas funciones eran velar porque la enseñanza en la localidad estuviera cubierta.

 

En aquellos momentos las condiciones de las escuelas municipales eran bastante precarias con pocas condiciones de salubridad e higiene. Prueba de ello es que la escuela de párvulos, en enero de 1896 tuvo que ser trasladada desde la calle Nueva (hoy Corazón de Jesús), al número 5 de la Plaza de la Iglesia vieja, a una casa particular, propiedad de Manuel Mas Espinosa. Lo mismo ocurrió, en octubre de 1897, con la escuela de niñas, sita en la calle San Miguel que tuvo que trasladarse a la calle Pelota (hoy Médico Lledó).

 

El documento original estará expuesto en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” desde el 8 hasta el 31 de marzo para que los ciudadanos puedan contemplarlo.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

25 oct
31 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025