El Archivo Municipal “Clara Campoamor” selecciona como “Documento del Mes” las “Ordenanzas municipales de Policía Urbana y Rural para la villa de Crevillente y su término”

Crevillent ( 06/03/2018).- El Documento destacado por la Archivera Municipal, Bibiana Candela, para el mes de marzo de 2018 pertenece al Fondo Municipal y corresponde al expediente de aprobación de las “Ordenanzas municipales de Policía Urbana y Rural para la villa de Crevillente y su término”, correspondiente al  Pleno municipal extraordinario de 30 de septiembre de 1878, actuando como secretario D. Enrique Lafuente Ruiz.

Las ordenanzas municipales tratan muy diversas cuestiones, siempre relacionadas con las funciones y competencias del municipio, recogidas en la Ley de Bases de Régimen Local 7/1985, tales como el procedimiento administrativo, contratos, concesiones, servicios públicos, expropiaciones, bienes y haciendas locales, que por su importancia, dado que regulan muchos aspectos de la vida municipal, son documentos de custodia permanente.

 

Tal y como indica la concejal de Cultura, Loreto Mallol, “se trata de un documento de enorme interés histórico ya que a través del análisis de sus páginas nos permite conocer como era la vida cotidiana de nuestros antepasados hace exactamente ciento cuarenta años”.

 

Las ordenanzas de 1878, momento en el que Crevillent contaba con 9.000 habitantes, estaban divididas en siete capítulos, en los que se tratan los siguientes aspectos:

  1. Orden y buen gobierno
  2. Demolición de edificios ruinosos, obras de nueva construcción y trabajos en la vía pública
  3. Policía de salubridad
  4. Policía de subsistencias
  5. Policía de orden y buen gobierno
  6. Deberes de la vecindad
  7. Policía rural

Precisamente el título primero de estas ordenanzas hace referencia al Orden y buen gobierno, en concreto durante la celebración de las fiestas y procesiones populares de la villa de Crevillent.

Es por ello que, dado que durante este mes de marzo tendrá lugar la celebración de la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional en el año 2011, la archivera municipal Bibiana Candela ha querido destacar el capítulo primero de estas ordenanzas. Dicho capítulo está dedicado íntegramente a la Semana Mayor y su contenido bien podría corresponder a un reglamento de régimen interior de las procesiones de Semana Santa, puesto que regulan desde el recorrido de las mismas hasta el comportamiento por parte de los crevillentinos al paso de las celebraciones procesionales.

En estas ordenanzas, en formato libro compuesto de 55 folios, aparecen también regulados otros aspectos como el carnaval, los teatros, las corridas de toros, la tenencia de perros y animales, las bebidas espirituosas o las tabernas y hostales o los deberes vecinales, por citar algunos ejemplos.

 

Mallol recuerda que, tanto este como otros documentos, pueden ser consultados  por aquellas personas que lo deseen en el Archivo Municipal “Clara Campoamor”, situado en la Agencia de Desarrollo Local, en horario de lunes a viernes de 11,00h a 14,00h.

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025

• Este programa, impulsado por el Taller de Empleo Villa de Crevillent XI, dependiente de la Concejalía de Agencia de Desarrollo Local (ADL), y con la colaboración de la Concejalía de Bienestar Social, se inicia mañana martes en el Centro de Mayores “Parc Nou”

• Esta iniciativa se concibe como un espacio de encuentro, participación y acompañamiento, donde los mayores podrán estimular sus capacidades cognitivas, potenciar su creatividad, compartir experiencias y construir nuevas relaciones sociales

15 septiembre 2025

• Esta actuación tiene como objetivo el de facilitar que los medios de extinción de incendios y de emergencias puedan acceder a lo más alto de la sierra en caso de producirse algún incendio forestal

• La acción también contempla la limpieza de cunetas y retirada y triturado de pinos secos como medida antiincendios

• Las obras están financiadas con cargo a una subvención concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio por un importe de 7.298,72 euros

10 septiembre 2025