El Archivo Municipal “Clara Campoamor” rememora la inauguración de la Plaza de la Constitución en su 25 aniversario

 

  • La Plaza, situada en la zona centro del pueblo, es uno de los lugares más emblemáticos de la localidad

 

Crevillent (18/09/2023).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor” recuerda la inauguración de la Plaza de la Constitución en el año 1998. Tras finalizar las últimas obras de remodelación y reforma y reparación de accesos, de las que el Archivo Municipal cuenta con varias fotografías a color, donadas recientemente por el crevillentino Vicente Andreu Galvany.

Esta plaza histórica del municipio, que cumple este año su 25 aniversario, tiene su origen en la construcción del actual templo de Nuestra Señora de Belén y de los apóstoles Pedro y Pablo, inaugurada en 1828, en cuyo entorno quedó configurado el nuevo centro urbano y las calles adyacentes –entre ellas la calle Nueva, hoy Corazón de Jesús-, se convirtieron en las más importantes de la población.

Poco después, en 1873, se construyó el Paseo Alfonso XII, y desde entonces, ha sido punto de encuentro de actividades religiosas, sociales, festivas y culturales, donde se situaron el Casino, Bar España, Círculo Republicano, Círculo Católico y, más recientemente, la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos.

Este último proyecto, de los arquitectos crevillentinos José Antonio Maciá y Enrique Manchón, incluye una fuente con la alfombra representativa del suelo del salón de plenos del Ayuntamiento y el traslado del quiosco de prensa al interior de la plaza, justo debajo de la terraza.

La inauguración del 4 de abril de 1998, cuyo programa se conserva en el Archivo Municipal, comenzó con la salida de la comitiva oficial desde la Casa de Cultura, acompañada por la Banda de Música, siempre presente en los momentos más importantes de nuestra historia, y contó con la actuación del ballet de Ana Calvo de Alcoy, una selección de los coros crevillentinos que interpretó el Himno a Crevillent y el Himno a Valencia, así como un castillo de fuegos artificiales, acto que contó con la presencia del entonces presidente de la Diputación Provincial de Alicante, Julio de España, y la colaboración de diversas entidades y empresas crevillentinas.

Esta plaza ha contado con varios nombres a lo largo de su historia: de Alfonso XII, de la República, de los Mártires y de la Constitución y sigue siendo, a día de hoy, un espacio público fundamental en el urbanismo y la historia crevillentina, junto con la iglesia de Nuestra Señora de Belén que pronto cumplirá su segundo centenario.

 

L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” rememora la inauguració de la Plaça de la Constitució en el seu 25 aniversari

 

  • La Plaça, situada en la zona centre del poble, és un dels llocs més emblemàtics de la localitat

 

Crevillent (18/09/2023).- L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” recorda la inauguració de la Plaça de la Constitució l´any 1998. Després de finalitzar les últimes obres de remodelació i reforma i reparació d’accessos, de les quals l’Arxiu Municipal compta amb diverses fotografies a color, donades recentment pel crevillentí Vicente Andreu Galvany.

Aquesta plaça històrica del municipi, que compleix enguany el seu 25 aniversari, té el seu origen en la construcció de l’actual temple de Nostra Senyora de Betlem i dels apòstols Pere i Pablo, inaugurada en 1828, en l’entorn dels quals va quedar configurat el nou centre urbà i els carrers adjacents –entre elles el carrer Nou, hui Cor de Jesús-, es van convertir en les més importants de la població.

Poc després, en 1873, es va construir el Passeig Alfons XII, i des de llavors, ha sigut punt de trobada d’activitats religioses, socials, festives i culturals, on es van situar el Casino, Bar Espanya, Cercle Republicà, Cercle Catòlic i més recentment, l’Associació de Festes de Moros i Cristians.

Aquest últim projecte, dels arquitectes crevillentins José Antonio Maciá i Enrique Manchón, inclou una font amb la catifa representativa del sòl del saló de plenaris de l’Ajuntament i el trasllat del quiosc de premsa a l’interior de la plaça, just davall de la terrassa.

La inauguració del 4 d’abril de 1998, el programa del qual es conserva en l’Arxiu Municipal, va començar amb l’eixida de la comitiva oficial des de la Casa de Cultura, acompanyada per la Banda de Música, sempre present en els moments més importants de la nostra història, i va comptar amb l’actuació del ballet d’Ana Calvo d’Alcoi, una selecció dels cors crevillentins que va interpretar l’Himne a Crevillent i l’Himne a València, així com un castell de focs artificials, acte que va comptar amb la presència del llavors president de la Diputació Provincial d’Alacant, Julio de España, i la col·laboració de diverses entitats i empreses crevillentines.

Aquesta plaça ha comptat amb diversos noms al llarg de la seua història: d’Alfons XII, de la República, dels Màrtirs i de la Constitució i continua sent, hui dia, un espai públic fonamental en l’urbanisme i la història crevillentina, juntament amb l’església de Nostra Senyora de Betlem que prompte complirà el seu segon centenari.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de la cuarta edición de esta competición futbolística con la participación de 15 equipos en las categorías benjamín y alevín, entre los que destacan clubes como FC Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester City, PSG, Chelsea o Inter de Milán

• En el marco de este torneo habrá un partido amistoso de la Selección de Creadores de España con repercusión mundial, alcanzando a millones de personas en el mundo a través de las redes sociales

• Lo recaudado con la adquisición de las entradas irá destinado a “El sueño de Vicky”, fundación dedicada a la investigación del cáncer infantil

18 marzo 2025

• En el siglo XVIII, San José contaba con una imagen y una capilla en la antigua parroquia de Nuestra Señora de Belén y a mediados del siglo XIX su nombre se encontraba en el primer callejero, así como en los nombres de algunas instituciones

• En 1908, rescatado por la prensa histórica de Crevillent, se celebró en honor a San José un festejo acompañado de serenatas, reparto de pan para los más pobres y una procesión solemne

18 marzo 2025

• Este encuentro, que tuvo lugar el pasado viernes, se produjo sólo dos días después del anuncio y compromiso del conseller Marciano Gómez Gómez, sobre la construcción de un nuevo Centro de Salud o ampliación del ya existente

• A la reunión acudieron además de la directora general de Atención Primaria de la Generalitat Valenciana, Eva Suárez Vicent, el jefe del Servicio de Infraestructuras Sanitarias de la Generalitat Valenciana y la comisionada del Hospital del Vinalopó, la Dra. María Asunción Blasco Verdú, así como por parte del gobierno municipal, la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, la concejala de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, y el edil de Gobernación, Vicente Sánchez-Maciá Díez

17 marzo 2025