El Archivo Municipal “Clara Campoamor” recuerda la presentación de los cargos festeros

• Durante el mes de julio y primeros días de agosto tienen lugar los actos de presentación de los capitanes y bellezas de las doce comparsas de Moros y Cristianos de la localidad, donde el Archivo conserva una importante documentación con más de 400 programas de fiestas y actos

Crevillent (11/07/2024).- El Archivo Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” muestra recuerdos de las presentaciones de cargos festeros de la localidad. Durante estos días del mes de julio y primeros de agosto tienen lugar los actos de presentación de los capitanes y bellezas de las doce comparsas de Moros y Cristianos, capitanes y bellezas.

Una parte importante de la documentación conservada en el Archivo son los programas de fiestas y actos celebrados en Crevillent y que, hasta el momento, son más de 400, gracias a las donaciones de los crevillentinos y crevillentinas, y abarcan toda una centuria de la historia local, desde 1914, fecha en que se inauguró el Teatro Chapí, hasta una guía de la entrada mora de 2013. Entre estos programas encontramos los relativos a las fiestas de Moros y Cristianos, de los actos festeros, Mig Any y actos de presentación de cargos festeros de las diferentes comparsas, desde 1972 al año 200, que permiten conocer la evolución de la Festa y de las propias comparsas.

En los actos de presentación, en esta ocasión se presenta el de la Infanta Díaz de Vivar de 1972, que tuvo lugar en la discoteca Lord Pepe, así como los de las comparsas Castellano-Leonesa, Marroquíes y Berberiscos de 1987, que se ha podido recuperar gracias a la donación realizada el pasado mes de mayo de la mano de Elías Serna Soler, José Mas Soler y José Antonio Quesada Soler, correspondiente a la imprenta crevillentina Impretip. Con estos programas se pueden conocer aspectos curiosos, como el menú de las cenas, precios, música o restaurantes, muchos de ellos hoy desaparecidos, así como las fotografías de los cargos festeros de hace cuatro décadas y que forman parte de la historia de la Fiesta de Moros y Cristianos, que está apunto de cumplir su sesenta aniversario.

L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” recorda la presentació dels càrrecs festers

  • Durant el mes de juliol i primers dies d’agost tenen lloc els actes de presentació dels capitans i belleses de les dotze comparses de Moros i Cristians de la localitat, on l’Arxiu conserva una important documentació amb més de 400 programes de festes i actes

Crevillent (11/07/2024).- L’Arxiu Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” mostra records de les presentacions de càrrecs festers de la localitat. Durant aquests dies del mes de juliol i primers d’agost tenen lloc els actes de presentació dels capitans i belleses de les dotze comparses de Moros i Cristians, capitans i belleses.

Una part important de la documentació conservada en l’Arxiu són els programes de festes i actes celebrats a Crevillent i que, fins al moment, són més de 400, gràcies a les donacions dels crevillentins i crevillentines, i abasten tota una centúria de la història local, des de 1914, data en què es va inaugurar el Teatre Chapí, fins a una guia de l’entrada mora de 2013. Entre estos programes trobem els relatius a les festes de Moros i Cristians, dels actes festers, Mig Any i actes de presentació de càrrecs festers de les diferents comparses, des de 1972 a l’any 200, que permeten conéixer l’evolució de la Festa i de les pròpies comparses.

En els actes de presentació, en aquesta ocasió es presenta el de la Infanta Díaz de Vivari de 1972, que va tindre lloc en la discoteca Lord Pepe, així com els de les comparses Castellà-Lleonesa, Marroquins i Barbarescos de 1987, que s’ha pogut recuperar gràcies a la donació realitzada el mes de maig passat de la mà d’Elías Serna Soler, José Mas Soler i José Antonio Quesada Soler, corresponent a la impremta crevillentina Impretip. Amb estos programes es poden conéixer aspectes curiosos, com el menú dels sopars, preus, música o restaurants, molts d’ells hui desapareguts, així com les fotografies dels càrrecs festers de fa quatre dècades i que formen part de la història de la Festa de Moros i Cristians, que està apunte de complir el seu seixanta aniversari.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La concejala del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que “esta figura, colocada en el marco del Mes del Libro, representa un mensaje muy potente y descriptivo como es que la literatura alimenta nuestra imaginación y que las lecturas, en algunas ocasiones, se quedan grabadas en nuestra piel para siempre”

• La edil también ha recordado que Cultura ya anunció que este punto se convertiría en un espacio expositivo, primero con la colocación del un Belén de Esparto en Navidades, con la colaboración de la Associació d’Amics de l’Espart “Antonio i Matilde” y ahora lo embellecemos con esta figura del artista local Pepe Miralles

4 abril 2025
  • El equipo ilicitano selecciona a Crevillent como municipio protagonista para el partido del próximo lunes 7 de abril a las 20:30 horas en el Martínez Valero frente al Racing Club de Ferrol

 

  • Con la colaboración del Ayuntamiento, se ha contactado con los escolares del municipio para ofrecer entradas reducidas para fomentar la presencia de los más jóvenes, al tiempo que se han instalado puntos de promoción para retirar descuentos para la población en general en lugares estratégicos como el Ayuntamiento de Crevillent, Oficina de Turismo, Centre Jove y Casa de Cultura

 

4 abril 2025
  • Con motivo del inicio de los Dolores este próximo sábado, el Archivo Municipal recuerda los inicios de esta tradición con documentos como las partituras de las tres marchas anónimas tituladas Stabat Mater, Ovos Omnes y Plorans Ploravit, interpretadas desde hace 125 años por el Coro Popular de Crevillent
4 abril 2025