El Archivo Municipal “Clara Campoamor” recuerda la presentación de los cargos festeros

• Durante el mes de julio y primeros días de agosto tienen lugar los actos de presentación de los capitanes y bellezas de las doce comparsas de Moros y Cristianos de la localidad, donde el Archivo conserva una importante documentación con más de 400 programas de fiestas y actos

Crevillent (11/07/2024).- El Archivo Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” muestra recuerdos de las presentaciones de cargos festeros de la localidad. Durante estos días del mes de julio y primeros de agosto tienen lugar los actos de presentación de los capitanes y bellezas de las doce comparsas de Moros y Cristianos, capitanes y bellezas.

Una parte importante de la documentación conservada en el Archivo son los programas de fiestas y actos celebrados en Crevillent y que, hasta el momento, son más de 400, gracias a las donaciones de los crevillentinos y crevillentinas, y abarcan toda una centuria de la historia local, desde 1914, fecha en que se inauguró el Teatro Chapí, hasta una guía de la entrada mora de 2013. Entre estos programas encontramos los relativos a las fiestas de Moros y Cristianos, de los actos festeros, Mig Any y actos de presentación de cargos festeros de las diferentes comparsas, desde 1972 al año 200, que permiten conocer la evolución de la Festa y de las propias comparsas.

En los actos de presentación, en esta ocasión se presenta el de la Infanta Díaz de Vivar de 1972, que tuvo lugar en la discoteca Lord Pepe, así como los de las comparsas Castellano-Leonesa, Marroquíes y Berberiscos de 1987, que se ha podido recuperar gracias a la donación realizada el pasado mes de mayo de la mano de Elías Serna Soler, José Mas Soler y José Antonio Quesada Soler, correspondiente a la imprenta crevillentina Impretip. Con estos programas se pueden conocer aspectos curiosos, como el menú de las cenas, precios, música o restaurantes, muchos de ellos hoy desaparecidos, así como las fotografías de los cargos festeros de hace cuatro décadas y que forman parte de la historia de la Fiesta de Moros y Cristianos, que está apunto de cumplir su sesenta aniversario.

L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” recorda la presentació dels càrrecs festers

  • Durant el mes de juliol i primers dies d’agost tenen lloc els actes de presentació dels capitans i belleses de les dotze comparses de Moros i Cristians de la localitat, on l’Arxiu conserva una important documentació amb més de 400 programes de festes i actes

Crevillent (11/07/2024).- L’Arxiu Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” mostra records de les presentacions de càrrecs festers de la localitat. Durant aquests dies del mes de juliol i primers d’agost tenen lloc els actes de presentació dels capitans i belleses de les dotze comparses de Moros i Cristians, capitans i belleses.

Una part important de la documentació conservada en l’Arxiu són els programes de festes i actes celebrats a Crevillent i que, fins al moment, són més de 400, gràcies a les donacions dels crevillentins i crevillentines, i abasten tota una centúria de la història local, des de 1914, data en què es va inaugurar el Teatre Chapí, fins a una guia de l’entrada mora de 2013. Entre estos programes trobem els relatius a les festes de Moros i Cristians, dels actes festers, Mig Any i actes de presentació de càrrecs festers de les diferents comparses, des de 1972 a l’any 200, que permeten conéixer l’evolució de la Festa i de les pròpies comparses.

En els actes de presentació, en aquesta ocasió es presenta el de la Infanta Díaz de Vivari de 1972, que va tindre lloc en la discoteca Lord Pepe, així com els de les comparses Castellà-Lleonesa, Marroquins i Barbarescos de 1987, que s’ha pogut recuperar gràcies a la donació realitzada el mes de maig passat de la mà d’Elías Serna Soler, José Mas Soler i José Antonio Quesada Soler, corresponent a la impremta crevillentina Impretip. Amb estos programes es poden conéixer aspectes curiosos, com el menú dels sopars, preus, música o restaurants, molts d’ells hui desapareguts, així com les fotografies dels càrrecs festers de fa quatre dècades i que formen part de la història de la Festa de Moros i Cristians, que està apunte de complir el seu seixanta aniversari.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025