El Archivo Municipal “Clara Campoamor” recibe una donación de la familia de Anselmo Mas Espinosa

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

Crevillent (14/04/2025).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor” celebra una donación de la familia de Anselmo Mas Espinosa, entregando al consistorio los fondos personales de este crevillentino que ostentó cargos en entidades como el Patronato de la Semana Santa, Cooperativa Eléctrica, el Teatro Chapí o la Caja de Ahorros “Nuestra Señora de los Dolores”.

Entre el material donado encontramos un centenar de fotografías de 1923 a 1978, así como correspondencia personal mantenida con Rafael Duyos, José Manuel Magro Espinosa, Joaquín Galiano o el Doctor Mas Magro, así como varios diplomas, títulos y premios que obtuvo en los Juegos Florales organizados en los diversos pueblos de la Comunitat Valenciana, un documento sonoro que recoge la voz del propio Anselmo Mas o un recibo firmado por el propio Mariano Benlliure en 1944.

Este valioso fondo personal recoge toda la producción literaria de Anselmo Mas, Hijo Predilecto y último Cronista de la villa: poesías, novelas -algunas inéditas-, estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, tanto impresos como manuscritos originales, así como artículos de prensa relativos a su intensa actividad como escritor o pregonero de la Semana Santa en 1977, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924”.

Sus herederos y nietos, Adelaida, Carmina, Silvio, Eugenio y Rosa, han firmado un convenio de donación para entregar esta documentación y objetos personales al Archivo Municipal, con el fin de que sea catalogado y esté a disposición de los investigadores.

La alcaldesa Lourdes Aznar agradece esta donación al Archivo Municipal que se constituye como un centro de documentación que recopila toda la historia local para que sea objeto de investigación y consulta por todos los crevillentinos.

L’Arxiu Municipal «Clara Campoamor» rep una donació de la família d’Anselmo Mas Espinosa

En esta donació consten un centenar de fotografies de 1923 a 1978, producció literària amb poesies i novel·les d’este crevillentí, així com estudis històrics, assajos, partitures i contes, juntament amb una important biblioteca amb publicacions des de 1924, entre altres documents

Crevillent (14/04/2025).- L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” celebra una donació de la família d’Anselmo Mas Espinosa, entregant al consistori els fons personals d’este crevillentí que va ostentar càrrecs en entitats com el Patronat de la Setmana Santa, Cooperativa Elèctrica, el Teatre Chapí o la Caixa d’Estalvis “La nostra Senyora dels Dolores”.

Entre el material donat trobem un centenar de fotografies de 1923 a 1978, així com correspondència personal mantinguda amb Rafael Duyos, José Manuel Magro Espinosa, Joaquín Galiano o el Doctor Mas Magro, així com diversos diplomes, títols i premis que va obtindre en els Jocs Florals organitzats en els diversos pobles de la Comunitat Valenciana, un document sonor que arreplega la veu del propi Anselmo Mas o un rebut firmat pel mateix Mariano Benlliure en 1944.

Este valuós fons personal arreplega tota la producció literària d’Anselmo Mas, Fill Predilecte i últim Cronista de la vila: poesies, novel·les -algunes inèdites-, estudis històrics, assajos, partitures i contes, tant impresos com manuscrits originals, així com articles de premsa relatius a la seua intensa activitat com a escriptor o pregoner de la Setmana Santa en 1977, juntament amb una important biblioteca amb publicacions des de 1924”.

Els seus hereus i nets, Adelaida, Carmina, Silvio, Eugenio i Rosa, han firmat un conveni de donació per a entregar esta documentació i objectes personals a l’Arxiu Municipal, amb la finalitat que siga catalogat i estiga a la disposició dels investigadors.

L’alcaldessa Lourdes Aznar agraïx esta donació a l’Arxiu Municipal que es constituïx com un centre de documentació que recopila tota la història local perquè siga objecte d’investigació i consulta per tots els crevillentins.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025