El Archivo Municipal “Clara Campoamor” realiza un balance del año 2023

 

  • El fondo fotográfico del Archivo ya lo componen más de 4.000 imágenes, al tiempo que se han realizado 125 préstamos a oficinas municipales, 150 consultas presenciales de los ciudadanos o investigadores, así como que 410 personas de centros escolares, institutos y Escola de la Festa han realizado la visita guiada a las instalaciones para conocer la historia local y el papel del Archivo Municipal

 

Crevillent (19/01/2024).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor”, de la mano de su directora Bibiana Candela Oliver, presenta la memoria correspondiente al pasado año 2023, en la que se reflejan las numerosas donaciones realizadas por los crevillentinos, entre las que destacan la de la familia Mas Seguí, el fondo José Ruiz Gasch, prensa histórica y numerosas fotografías destinadas al fondo fotográfico municipal, que ya cuenta con más de 4.000 imágenes.

Durante la pasada anualidad, el Archivo ha realizado 125 préstamos a las oficinas municipales, 150 consultas presenciales de los ciudadanos e investigadores para gestiones administrativas o investigaciones históricas, así como 410 personas procedentes de los distintos centros escolares, institutos de la localidad y Escola de la Festa han disfrutado de una visita guiada a este servicio cultural para conocer la historia local y la importancia del trabajo y el papel del archivo municipal. Cualquier grupo que lo desee puede acudir a las instalaciones a través de cita previa concertada.

Respecto a la gestión documental, el Archivo ha recibido 562 cajas de documentación procedente de las diferentes oficinas municipales, así como 445 fotos y se han catalogado 363 cajas, correspondientes a secciones como deportes, personal, registro general, obras y urbanismo y caja. Actualmente, el archivo cuenta con 30.446 registros informáticos.

Dentro de la política de digitalización, el pasado año ha estado dirigida a la prensa histórica desde 1889 hasta 1982, con periódicos como el Centro de la Unión, La Terreta o Patria Chica, así como también se han digitalizado los padrones de habitantes más antiguos de 1885 y 1889, todo ello disponible en la web municipal, sección Hemeroteca y Archivo Digital, con el fin de facilitar el acceso y la investigación.

En cuanto a las actividades de difusión dirigidas a todos los públicos, el Archivo ha publicado su calendario fotográfico anual por tercer año consecutivo con 900 ejemplares, cuatro números de la serie Edificios Históricos de Crevillent correspondientes a los Parques, el Centro Medioambiental Los Molinos, las Plazas y el antiguo Hospital, así como artículos en revistas locales y comarcales y un total de 81 noticias publicadas en los diferentes medios de comunicación.

Por su parte, la archivera municipal, la Doctora Bibiana Candela Oliver, ha impartido tres conferencias sobre la mujer crevillentina, la industria textil o el patrimonio fotográfico municipal conservado en el propio archivo, con el fin de dar a conocer la historia local.

 

L’Arxiu Municipal «Clara Campoamor» realitza un balanç de l’any 2023

 

Els fons fotogràfics de l’Arxiu ja el componen més de 4.000 imatges, al mateix temps que s’han realitzar 125 préstecs a oficines municipals, 150 consultes presencials dels ciutadans o investigadors, així com que 410 persones de centres escolars, instituts i Escola de la Festa han realitzat la visita guiada a les instal·lacions per a conéixer la història local i el paper de l’Arxiu Municipal

 

Crevillent (19/01/2024).- L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor”, de la mà de la seua directora Bibiana Candela Oliver, presenta la memòria corresponent al passat any 2023, en la qual es reflectixen les nombroses donacions realitzades pels crevillentins, entre les quals destaquen la de la família Mes Seguí, el fons José Ruiz Gasch, premsa històrica i nombroses fotografies destinades al fons fotogràfic municipal, que ja compta amb més de 4.000 imatges.

Durant la passada anualitat, l’Arxiu ha realitzat 125 préstecs a les oficines municipals, 150 consultes presencials dels ciutadans i investigadors per a gestions administratives o investigacions històriques, així com 410 persones procedents dels diferents centres escolars, instituts de la localitat i Escola de la Festa han gaudit d’una visita guiada a este servici cultural per a conéixer la història local i la importància del treball i el paper de l’arxiu municipal. Qualsevol grup que ho desitge pot acudir a les instal·lacions a través de cita prèvia concertada.

Respecte a la gestió documental, l’Arxiu ha rebut 562 caixes de documentació procedent de les diferents oficines municipals, així com 445 fotos i s’han catalogat 363 caixes, corresponents a seccions com a esports, personal, registre general, obres i urbanisme i caixa. Actualment, l’arxiu compta amb 30.446 registres informàtics.

Dins de la política de digitalització, l’any passat ha estat dirigida a la premsa històrica des de 1889 fins a 1982, amb periòdics com el Centro de la Unión, La Terreta o Patria Chica, així com també s’han digitalitzat els padrons d’habitants més antics de 1885 i 1889, tot això disponible en la web municipal, secció Hemeroteca i Arxiu Digital, amb la finalitat de facilitar l’accés i la investigació.

Quant a les activitats de difusió dirigides a tots els públics, l’Arxiu ha publicat el seu calendari fotogràfic anual per tercer any consecutiu amb 900 exemplars, quatre números de la sèrie Edificis Històrics de Crevillent corresponents als Parcs, el Centre Mediambiental Els Molins, les Places i l’antic Hospital, així com articles en revistes locals i comarcals i un total de 81 notícies publicades en els diferents mitjans de comunicació.

Per part seua, l’arxivera municipal, la Doctora Bibiana Candela Oliver, ha impartit tres conferències sobre la dona crevillentina, la indústria tèxtil o el patrimoni fotogràfic municipal conservat en el propi arxiu, amb la finalitat de donar a conéixer la història local.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025