El Archivo Municipal “Clara Campoamor” publica una guía para darse a conocer

Crevillent ( 07/06/18).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor” ha editado una guía para dar a conocer su historia,  instalaciones,  fondos y los servicios que ofrece. La guía está acompañada de fotografías de las dependencias y de alguno de sus fondos.

En ella, se indica que la primera referencia documental que se tiene del Archivo Municipal de Crevillent se recoge en los libros de actas del Montepío, el 20 de mayo de 1771. Otra fecha que  destaca es la de 1847, cuando al fallecer el notario D. José María Mas Aznar, se inventarían sus protocolos con el fin de depositarlos en el Archivo de la Casa Capitular.

 

En la segunda mitad del siglo XIX hay referencias a la organización del Archivo Municipal relativas al personal encargado de su organización, al igual que durante el siglo XX.

 

Desde el año 2002 el servicio del Archivo Municipal está integrado en el Área de Secretaría General y una sección relacionada con la Concejalía de Cultura.

El edificio de nueva planta se inauguró el 28 de marzo de 2015, con una superficie de 657metros cuadrados destinada a depósitos y que está conectada al edificio donde se encuentra la zona de trabajo, sala de consulta y sala de exposiciones, que suman 122 metros cuadrados. En la zona de depósito se encuentran restos de la muralla del antiguo castillo del siglo XIV.

 

En sus fondos se recogen tanto archivos públicos como archivos privados y la documentación generada por el Ayuntamiento desde 1838 hasta nuestros días, siendo la más voluminosa,  ya que reúne la fase histórica y la fase administrativa, incluyendo el archivo de oficina de los últimos cinco años.

Los archivos privados constituyen la sección formada por los fondos procedentes de donaciones o depósitos de sus titulares.

 

Entre los servicios que ofrece el Archivo Municipal destacan: la consulta de sus fondos (que puede ser presencial o a distancia a través de teléfono, fax, correo postal o electrónico), el asesoramiento y la orientación personalizada. La consulta es de acceso libre, salvo las restricciones marcadas por la legislación vigente; además, se pueden realizar visitas guiadas concertadas a grupos.

 

El Archivo Municipal dispone de un servicio de reprografía y de una Biblioteca Auxiliar, así como de una sala de exposiciones.

 

A través de la web municipal se puede acceder a documentación digitalizada, como pueden ser los libros de actas de Pleno desde el año 1840 hasta 2010 y expedientes generales de quintas (1838-1901).

 

El acceso al Archivo Municipal “Clara Campoamor” es desde la calle Blasco Ibáñez nº 8 (Agencia de Desarrollo Local) y el horario al público es de lunes a viernes de 11,00h a 14,00h. Para contactar pueden hacerlo vía mail a archivo@crevillent.es o por teléfono 96 540 15 26 ext. 211.

 

 

Próximos eventos

31 ene
Compartir noticia

Te puede interesar

• La mayor Feria Internacional de Turismo, que se está celebrando en Madrid en la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), ha acogido la presentación de la nueva Marca Turística de mano de la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y del concejal de Turismo, Pedro García Magro

22 enero 2025

• Esta exposición se puede visitar en la Sala de Exposiciones del Archivo Municipal, contemplando una colección de las portadas de los 87 ejemplares publicados desde su primera edición en el año 1925

21 enero 2025

• El edil de Medio Ambiente, Francisco Verdú Ros, y la edil de Obras e Infraestructuras Públicas, Pilar Mas Mas, han explicado que el consistorio ha recibido una subvención no dineraria para la instalación de papeleras por un valor de 1.395,12 euros, sustituyendo algunas de las papeleras rotas, al tiempo que se han colocado otras en puntos nuevos que se había detectado tránsito de personas

21 enero 2025