El Archivo Municipal “Clara Campoamor” presenta una imagen del trono de La Samaritana como foto del mes de abril

  • La fotografía ha sido cedida por la crevillentina Mayte Sempere Sempere y corresponde al trono que abre la procesión del Miércoles Santo y Viernes Santo por la mañana, tras La Convocatoria

 

 

Crevillent (27/03/2024).- Con motivo del próximo Viernes Santos, el Archivo Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” presenta una imagen del trono de La Samaritana como foto del mes de abril, que abre la procesión del Miércoles Santo y Viernes Santo por la mañana, tras La Convocatoria. Esta fotografía ha sido cedida por la crevillentina Mayte Sempere Sempere, hija de Vicente Sempere Pastor, a quien se debe la realización de las películas tituladas “Crevillente Industrial” y “Semana Santa” de 1948, que el pasado año cumplieron su 75 aniversario.

La imagen de La Samaritana, obra de Francisco Pérez Figueroa que costó 7.100 reales de vellón, fue adquirida por los socios de esta asociación religiosa, fundada el 4 de octubre de 1865, la cual es de las pocas que ha conservado su libro de actas fundacional, del que el Archivo Municipal conserva una copia digitalizada, a disposición de los usuarios o investigadores. Además, cabe destacar que participó en las procesiones de 1866, con túnicas color morado y granate, con capa forrada en negro para la procesión del Viernes Santo por la noche.

Popularmente conocida como “La Samària”, término que se suele utilizar para designar a una persona adornada con muchas joyas, esta foto fue tomada en la calle Blasco Ibáñez, justo a la salida del lugar popularmente conocido por La Morquera, en la mañana del Viernes Santo, cuyas imágenes presentan algunas diferencias con la actualidad. Así, por ejemplo, vemos el trono antiguo, ya que el actual, de Eduardo Botí, se estrenó en 1958, y los penitentes y “agarraós” llevan la túnica actual, color blanco, con puños color azul y capuchón granate, que se estrenó en 1946.

En las imágenes de Pérez Figueroa se puede observar el manto de la mujer samaritana en color verde oscuro, con un broche en el turbante, y el pozo, símbolo de la cofradía, coronado por un brocal recubierto de flores, la única imagen gráfica del grupo escultórico de esta época, conservada en el fondo fotográfico del Archivo Municipal y que cuenta con más de 4.000 imágenes.

 

 

 

 

 

L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” presenta una imatge del tron de La Samaritana com a foto del mes d’abril

 

  • La fotografia ha sigut cedida per la crevillentina Mayte Sempere Sempere i correspon al tron que obri la processó del Dimecres Sant i Divendres Sant al matí, després de La Convocatòria

 

 

Crevillent (27/03/2024).- Amb motiu del pròxim Divendres Sants, l’Arxiu Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” presenta una imatge del tron de La Samaritana com a foto del mes d’abril, que obri la processó del Dimecres Sant i Divendres Sant al matí, després de La Convocatòria. Aquesta fotografia ha sigut cedida per la crevillentina Mayte Sempere Sempere, filla de Vicente Sempere Pastor, a qui es deu la realització de les pel·lícules titulades “Crevillent Industrial” i “Setmana Santa” de 1948, que l’any passat van complir el seu 75 aniversari.

La imatge de La Samaritana, obra de Francisco Pérez Figueroa que va costar 7.100 rals de billó, va ser adquirida pels socis d’aquesta associació religiosa, fundada el 4 d’octubre de 1865, la qual és de les poques que ha conservat el seu llibre d’actes fundacional, del qual l’Arxiu Municipal conserva una còpia digitalitzada, a la disposició dels usuaris o investigadors. A més, cal destacar que va participar en les processons de 1866, amb túniques color morat i granat, amb capa folrada en negre per a la processó del Divendres Sant a la nit.

Popularment coneguda com “La Samària”, terme que se sol utilitzar per a designar a una persona adornada amb moltes joies, aquesta foto va ser presa al carrer Blasco Ibáñez, just a l’eixida del lloc popularment conegut per la Morquera, en el matí del Divendres Sant, les imatges del qual presenten algunes diferències amb l’actualitat. Així, per exemple, veiem el tron antic, ja que l’actual, d’Eduardo Botí, es va estrenar en 1958, i els penitents i “agarraós” porten la túnica actual, color blanc, amb punys color blau i caputxó granat, que es va estrenar en 1946.

En les imatges de Pérez Figueroa es pot observar el mantell de la dona samaritana en color verd fosc, amb un fermall en el turbant, i el pou, símbol de la confraria, coronat per un brocal recobert de flors, l’única imatge gràfica del grup escultòric d’aquesta època, conservada en el fons fotogràfic de l’Arxiu Municipal i que compta amb més de 4.000 imatges.

 

Próximos eventos

15 may
23 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles ha puesto en valor las dos tapas elaboradas por este establecimiento en las modalidades de “Tapa” y “Tapa de Cuaresma”, señalando también la participación y buen hacer de todos los negocios hosteleros participantes, al tiempo que se han sorteado los cinco premios (tres premios consistentes en cestas valoradas en 200, 100 y 50 euros, otro premio de tu peso en cerveza y otro premio de una pata de jamón) entre todos los libros rellenados en las votaciones de las tapas favoritas de los crevillentinos

21 mayo 2025

• El edil de Deportes, David Amorós Candela, ha destacado que esta actuación permitirá una iluminación más potente y uniforme, al tiempo que ha agradecido la implicación económica de la Concejalía de Participación Ciudadana para poder acometer la actuación

• La concejala de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, explica que se han invertido 45.801,49 euros, con la colocación de 28 unidades lumínicas

20 mayo 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, explica que el IES Macià Abela impartirá el Ciclo de Grado Medio de la rama profesional de Servicios Socioculturales a la Comunidad con el título de Atención a Personas en Situación de Dependencia, y el IES Canónigo Manchón ofrecerá el Ciclo de Grado Superior de la familia Sanitaria con el título de Higienista Bucodental

• «Tras diversas reuniones previas y con la última visita en el mes de marzo de la directora general de Formación Profesional de la Generalitat Valenciana, Marta Armendia Santos, y del prospector de la FP, José Antonio Amorós Bernabéu, hemos conseguido que haya más opciones de formación en nuestro municipio”, ha comentado Candel Rives

20 mayo 2025