El Archivo Municipal “Clara Campoamor” presenta la Memoria de 2017

Crevillent ( 14/02/2018).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor” ha presentado la memoria correspondiente a la anualidad 2017, en la que se reflejan los trabajos realizados por parte de la Archivera Municipal Bibiana Candela Oliver.

 

Las dependencias destinadas al servicio de archivo, han sido habilitadas con una zona de consulta y una sala de exposición. La sala de consulta tiene capacidad para cuatro puestos y un ordenador de consulta y la  antesala queda destinada íntegramente a zona de exposición, con la instalación de dos expositores y fotografías históricas de Crevillent.

 

A lo largo del año 2017, el Archivo ha recibido 265 cajas de transferencias realizadas por las distintas áreas municipales,  se han realizado 240 préstamos a las dependencias municipales y un total de 245 consultas por parte de los ciudadanos e investigadores.

 

En cuanto a trabajos de organización documental, se han catalogado 719 cajas correspondientes a documentación económica entre 1998 y 2007, Contratación (2008-2010), Obras Mayores (2008-2009) y Licencias de actividad (2008-2009).

 

En lo referente a ayudas recibidas de otras administraciones , cabe destacar la subvención concedida  por la Conselleria de Cultura para la financiación del 50% de la mejora de mobiliaria, ascendiendo la cantidad a 2.751,54 euros sobre el total de 5.503,03 euros,  que ha supuesto la adquisición de planeros y expositores.

 

Además, como Centro de Documentación, el archivo ha recibido ingresos extraordinarios para su fondo , procedentes de donaciones de particulares e instituciones,  como las revistas de Semana Santa entre 1935 y 2015, dos libros de la fábrica Hilaturas Mas Candela, S.L. y un fondo personal de Joaquín Galiano García.

 

En cuanto a la política de digitalización documental, se ha procedido a digitalizar dos padrones de la riqueza rústica, de 1922 y 1968, debido a su estado de conservación y por ser de continua consulta por parte de la oficina de Catastro.

 

Por último, en el apartado de difusión del Archivo Municipal, en la página web municipal www.crevillent.es , se ha completado la puesta a disposición de los usuarios de un total de 112 libros de actas de Pleno que recogen desde el año 1840 (primer libro conservado) hasta el año 2010. Además, se ha incorporado  la Guía del fondo municipal,  como las fotografías de las nuevas instalaciones del Archivo han sido modificadas.

 

En el apartado de publicaciones, Bibiana Candela ha querido mencionar el artículo publicado en la revista de Semana Santa de 2017, “La artesanía de las esteras en Crevillent. El caso de la fábrica de alfombras Hijo  de Augusto Mas”.

Por su parte, la Concejal de Cultura Loreto Mallol ha recordado a los ciudadanos que pueden realizar visitas guiadas a estas modernas instalaciones municipales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Un espacio deportivo de primer nivel con un completo conjunto de módulos y nuevo pavimento que permitirá a los usuarios practicar esta modalidad deportiva tan practicada por los jóvenes en la localidad, según han informado el concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, y la edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas

27 noviembre 2025

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025