El Archivo Municipal “Clara Campoamor” está llevando a cabo una organización documental desde los años 1840 a 2009

Crevillent ( 11/07/2018).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor” está realizando en los últimos  años una tarea relativa a la organización documental, con el fin de inventariar la documentación generada por las distintas oficinas municipales y mejorar así, tanto el trabajo interno, como la atención a los ciudadanos.

Mención especial merecen los expedientes de obra mayor, expedientes de legalización y licencias de segregación, un total de 6.674 proyectos entre los años 1840 y 2009, que han sido catalogados de manera individual, dada la necesidad de mejorar su localización. La localización se puede realizar siguiendo diferentes criterios, tales como el promotor, número de expediente, arquitecto o ingeniero y ubicación, lo que permite mejorar y reducir el tiempo de búsqueda, tanto para las oficinas, como para los ciudadanos en general.

La última mejora introducida ha sido completar las fichas del catálogo añadiendo la referencia catastral, concretamente de 2.689 proyectos ,ya que en muchos no se puede obtener la dirección actual debido a la antigüedad y poca precisión de los planos de ubicación, lo que permitirá su búsqueda también a través de este criterio.

La referencia catastral es el identificador oficial y obligatorio de los bienes inmuebles. Consiste en un código alfanumérico que es asignado por el Catastro de manera que todo inmueble tenga una única referencia catastral que permita situarlo inequívocamente en la cartografía catastral.

 

La concejal de Cultura Loreto Mallol ha indicado que esta mejora ha sido realizada con el fin de solucionar y solventar, en el menor tiempo posible, el trámite exigido por la Oficina Técnica para la obtención de la cédula de segunda ocupación y poder así, cambiar el titular del servicio de agua potable.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025

• Desde el Archivo se hace extensiva las felicitaciones a empresas centenarias de la localidad como Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, Veque (antes Máquinas Puig), Moquetas Rols, Alfombras Imperial, Helados Caldós o Muebles Vicente Martínez, así como la revista Crevillente-Semana Santa, las cofradías del Santo Sepulcro, la Santa Cena y La Convocatoria, el 60ª aniversario de la fiesta de Moros y Cristianos

4 julio 2025

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025