El Archivo Municipal “Clara Campoamor” está llevando a cabo una organización documental desde los años 1840 a 2009

Crevillent ( 11/07/2018).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor” está realizando en los últimos  años una tarea relativa a la organización documental, con el fin de inventariar la documentación generada por las distintas oficinas municipales y mejorar así, tanto el trabajo interno, como la atención a los ciudadanos.

Mención especial merecen los expedientes de obra mayor, expedientes de legalización y licencias de segregación, un total de 6.674 proyectos entre los años 1840 y 2009, que han sido catalogados de manera individual, dada la necesidad de mejorar su localización. La localización se puede realizar siguiendo diferentes criterios, tales como el promotor, número de expediente, arquitecto o ingeniero y ubicación, lo que permite mejorar y reducir el tiempo de búsqueda, tanto para las oficinas, como para los ciudadanos en general.

La última mejora introducida ha sido completar las fichas del catálogo añadiendo la referencia catastral, concretamente de 2.689 proyectos ,ya que en muchos no se puede obtener la dirección actual debido a la antigüedad y poca precisión de los planos de ubicación, lo que permitirá su búsqueda también a través de este criterio.

La referencia catastral es el identificador oficial y obligatorio de los bienes inmuebles. Consiste en un código alfanumérico que es asignado por el Catastro de manera que todo inmueble tenga una única referencia catastral que permita situarlo inequívocamente en la cartografía catastral.

 

La concejal de Cultura Loreto Mallol ha indicado que esta mejora ha sido realizada con el fin de solucionar y solventar, en el menor tiempo posible, el trámite exigido por la Oficina Técnica para la obtención de la cédula de segunda ocupación y poder así, cambiar el titular del servicio de agua potable.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025