El Archivo Municipal “Clara Campoamor” elige como documento del mes la inauguración del Museo Monográfico Mariano Benlliure

La archivera municipal, Bibiana Candela, ha seleccionado como documento destacado del mes de octubre del Archivo Municipal “Clara Campoamor”, la Inauguración del Museo Monográfico Mariano Benlliure, realizada el 1 de octubre de 1970.

El 1 de octubre de 1970, con motivo de las fiestas patronales en honor a San Francisco de Asís, se inauguró el Museo dedicado al escultor valenciano, Mariano Benlliure y Gil, uno de los más importantes escultores del pasado siglo XX.

Aprovechando este acto, fueron inaugurados también los bustos escultóricos dedicados al doctor Francisco Mas Magro y al caballero laureado de San Fernando, Francisco Mas Aznar, (desgraciadamente robado y que será repuesto) ubicados en el Paseo de Fontenay Le-Comte y la calle Valencia respectivamente.

El protocolo y organización de este acto corrió a cargo conjuntamente del Ayuntamiento y de la Comisión de Fiestas, dentro de los actos programados en las fiestas de Moros y Cristianos en honor al patrón San Francisco de Asís. El Archivo Municipal conserva toda la correspondencia remitida a numerosas personalidades del momento.

El Museo Monográfico Mariano Benlliure fue inaugurado en las bóvedas de la iglesia de Nuestra Señora de Belén, popularmente conocido como “la cripta”, acondicionada al efecto con mucha ilusión por parte del gobierno municipal, siendo Alvaro Magro Magro nombrado Director Honorario del mismo.

El evento tuvo lugar a las seis de la tarde del 1 de octubre y la comitiva, encabezada por el alcalde, D. Vicente Mas Puig y la Corporación Municipal, acompañados por las personalidades invitadas y la guardia municipal, iniciaron el recorrido desde el Ayuntamiento, junto a la banda de música, encargada de amenizar este evento.

Al acto acudieron personalidades locales, provinciales, regionales y de ámbito nacional, además de los medios de comunicación (periódicos y emisoras de radio), museos arqueológicos, de Bellas Artes o de Cerámica, la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, familiares de Benlliure y amigos personales del escultor.

El actual Museo Mariano Benlliure fue inaugurado en abril de 2012 y ocupa un moderno edificio de varios niveles, en el que se pueden contemplar bocetos, escayolas y obras acabadas en diversos materiales junto a correspondencia y otros documentos. Es el único monográfico de todo el país y constituye uno de los emblemas de la cultura crevillentina, ya que cuenta con una ingente cantidad de obras.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025

• La edil del área, María Jesús Alfonso Egea, informa de que esta edición se desarrollará del 4 al 8 de noviembre con charlas, diálogos y con una gran jornada en la calle el último día con el Encuentro Intercultural en la Plaza de la Comunitat Valenciana a partir de las 11:00 horas

27 octubre 2025

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025