El Archivo Municipal “Clara Campoamor” elige como documento del mes la inauguración del Museo Monográfico Mariano Benlliure

La archivera municipal, Bibiana Candela, ha seleccionado como documento destacado del mes de octubre del Archivo Municipal “Clara Campoamor”, la Inauguración del Museo Monográfico Mariano Benlliure, realizada el 1 de octubre de 1970.

El 1 de octubre de 1970, con motivo de las fiestas patronales en honor a San Francisco de Asís, se inauguró el Museo dedicado al escultor valenciano, Mariano Benlliure y Gil, uno de los más importantes escultores del pasado siglo XX.

Aprovechando este acto, fueron inaugurados también los bustos escultóricos dedicados al doctor Francisco Mas Magro y al caballero laureado de San Fernando, Francisco Mas Aznar, (desgraciadamente robado y que será repuesto) ubicados en el Paseo de Fontenay Le-Comte y la calle Valencia respectivamente.

El protocolo y organización de este acto corrió a cargo conjuntamente del Ayuntamiento y de la Comisión de Fiestas, dentro de los actos programados en las fiestas de Moros y Cristianos en honor al patrón San Francisco de Asís. El Archivo Municipal conserva toda la correspondencia remitida a numerosas personalidades del momento.

El Museo Monográfico Mariano Benlliure fue inaugurado en las bóvedas de la iglesia de Nuestra Señora de Belén, popularmente conocido como “la cripta”, acondicionada al efecto con mucha ilusión por parte del gobierno municipal, siendo Alvaro Magro Magro nombrado Director Honorario del mismo.

El evento tuvo lugar a las seis de la tarde del 1 de octubre y la comitiva, encabezada por el alcalde, D. Vicente Mas Puig y la Corporación Municipal, acompañados por las personalidades invitadas y la guardia municipal, iniciaron el recorrido desde el Ayuntamiento, junto a la banda de música, encargada de amenizar este evento.

Al acto acudieron personalidades locales, provinciales, regionales y de ámbito nacional, además de los medios de comunicación (periódicos y emisoras de radio), museos arqueológicos, de Bellas Artes o de Cerámica, la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, familiares de Benlliure y amigos personales del escultor.

El actual Museo Mariano Benlliure fue inaugurado en abril de 2012 y ocupa un moderno edificio de varios niveles, en el que se pueden contemplar bocetos, escayolas y obras acabadas en diversos materiales junto a correspondencia y otros documentos. Es el único monográfico de todo el país y constituye uno de los emblemas de la cultura crevillentina, ya que cuenta con una ingente cantidad de obras.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La obra se adentra en la crónica negra de la España convulsa que precedió a la Guerra Civil, retratando con intensidad los personajes y tensiones sociales de la época

• Con la colaboración y organización del Ayuntamiento de Crevillent y del Grupo Enercoop

7 julio 2025

• Hasta el próximo 23 de julio, los nuevos solicitantes podrán unirse a este programa de turismo social; las personas ya acreditadas recibirán durante estos días la carta de renovación en su domicilio

7 julio 2025

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025