El Archivo Municipal “Clara Campoamor” de Crevillent presenta la ‘Foto del mes de junio’ con una imagen de la entrada a Crevillent desde Orihuela de 1967

  • Esta imagen pertenece al calendario fotográfico editado por el Archivo del fondo de Joaquín Pérez Galipienso, donde aparece la carretera general Alicante-Murcia y la calle Puertas de Orihuela, donde se encuentra actualmente el cartel de la Guardia Civil

 

Crevillent (6/06/2024).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor” presenta la Foto del Mes de junio de su calendario fotográfico anual con una imagen perteneciente al fondo de Joaquín Pérez Galipienso, de 1967, de la entrada a Crevillent desde Orihuela, en concreto, la carretera general Alicante – Murcia y la calle Puertas de Orihuela, donde se encuentra actualmente el cuartel de la Guardia Civil.

El fondo de Joaquín Pérez Galipienso, al que pertenece esta imagen, está compuesto por una colección de 145 fotografías, de entre los años 1960 y 1973 de diversas temáticas, como por ejemplo fiestas, edificios públicos o, como en este caso, urbanismo. En este ejemplo, la instantánea de la entrada a la población desde Orihuela llama la atención porque las calles son todavía de tierra, no existen edificios construidos, sino solo viviendas particulares en planta baja, además del poco tráfico rodado en la carretera general Murcia – Alicante; también observamos una nave en construcción, donde más tarde se instaló un taller de coches, concesionario regentado por la familia Aznar. A través de este documento gráfico, como son las fotografías, ayudan a conocer aspectos de la localidad y de cómo ha ido cambiando con el paso del tiempo que, sin duda, son un complemento fundamental para un mejor conocimiento de Crevillent en su pasado.

El fondo fotográfico del Archivo Municipal ya alcanza las 5.000 imágenes que ayuda a conocer mejor el pasado más reciente del municipio crevillentino, junto con el resto de la documentación que alberga este servicio municipal, cuya fotografía más antigua data de 1923, fondo de imágenes que está en continuo crecimiento gracias a las donaciones de particulares. El Archivo Municipal agradece a los crevillentinos y crevillentinas sus donaciones, ya que permiten engrandecer los fondos documentales y por ende, contar con más información para conocer la historia.

 

 

 

L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” de Crevillent presenta la ‘Foto del mes’ de juny amb una imatge de l’entrada a Crevillent des d’Oriola de 1967

 

  • Aquesta imatge pertany al calendari fotogràfic editat per l’Arxiu del fons de Joaquín Pérez Galipienso, on apareix la carretera general Alacant-Múrcia i el carrer Portes d’Oriola, on es troba actualment el cartell de la Guàrdia Civil

 

 

Crevillent (6/06/2024).- L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” presenta la Foto del Mes de juny del seu calendari fotogràfic anual amb una imatge pertanyent al fons de Joaquín Pérez Galipienso, de 1967, de l’entrada a Crevillent des d’Oriola, en concret, la carretera general Alacant – Múrcia i el carrer Portes d’Oriola, on es troba actualment la caserna de la Guàrdia Civil.

El fons de Joaquín Pérez Galipienso, al qual pertany aquesta imatge, està compost per una col·lecció de 145 fotografies, d’entre els anys 1960 i 1973 de diverses temàtiques, com per exemple festes, edificis públics o, com en aquest cas, urbanisme. En aquest exemple, la instantània de l’entrada a la població des d’Oriola crida l’atenció perquè els carrers són encara de terra, no existixen edificis construïts, sinó només vivendes particulars en planta baixa, a més del poc trànsit rodat en la carretera general Múrcia – Alacant; també observem una nau en construcció, on més tard es va instal·lar un taller de cotxes, concessionari regentat per la família Aznar. A través d’aquest document gràfic, com són les fotografies, ajuden a conéixer aspectes de la localitat i de com ha anat canviant amb el pas del temps que, sens dubte, són un complement fonamental per a un millor coneixement de Crevillent en el seu passat.

El fons fotogràfic de l’Arxiu Municipal ja aconseguix les 5.000 imatges que ajuda a conéixer millor el passat més recent del municipi crevillentí, juntament amb la resta de la documentació que alberga aquest servici municipal, la fotografia del qual més antiga data de 1923, fons d’imatges que està en continu creixement gràcies a les donacions de particulars. L’Arxiu Municipal agraïx als crevillentins i crevillentines les seues donacions, ja que permeten engrandir els fons documentals i per tant, comptar amb més informació per a conéixer la història.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025