El Archivo Municipal “Clara Campoamor” de Crevillent presenta la ‘Foto del mes de junio’ con una imagen de la entrada a Crevillent desde Orihuela de 1967

  • Esta imagen pertenece al calendario fotográfico editado por el Archivo del fondo de Joaquín Pérez Galipienso, donde aparece la carretera general Alicante-Murcia y la calle Puertas de Orihuela, donde se encuentra actualmente el cartel de la Guardia Civil

 

Crevillent (6/06/2024).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor” presenta la Foto del Mes de junio de su calendario fotográfico anual con una imagen perteneciente al fondo de Joaquín Pérez Galipienso, de 1967, de la entrada a Crevillent desde Orihuela, en concreto, la carretera general Alicante – Murcia y la calle Puertas de Orihuela, donde se encuentra actualmente el cuartel de la Guardia Civil.

El fondo de Joaquín Pérez Galipienso, al que pertenece esta imagen, está compuesto por una colección de 145 fotografías, de entre los años 1960 y 1973 de diversas temáticas, como por ejemplo fiestas, edificios públicos o, como en este caso, urbanismo. En este ejemplo, la instantánea de la entrada a la población desde Orihuela llama la atención porque las calles son todavía de tierra, no existen edificios construidos, sino solo viviendas particulares en planta baja, además del poco tráfico rodado en la carretera general Murcia – Alicante; también observamos una nave en construcción, donde más tarde se instaló un taller de coches, concesionario regentado por la familia Aznar. A través de este documento gráfico, como son las fotografías, ayudan a conocer aspectos de la localidad y de cómo ha ido cambiando con el paso del tiempo que, sin duda, son un complemento fundamental para un mejor conocimiento de Crevillent en su pasado.

El fondo fotográfico del Archivo Municipal ya alcanza las 5.000 imágenes que ayuda a conocer mejor el pasado más reciente del municipio crevillentino, junto con el resto de la documentación que alberga este servicio municipal, cuya fotografía más antigua data de 1923, fondo de imágenes que está en continuo crecimiento gracias a las donaciones de particulares. El Archivo Municipal agradece a los crevillentinos y crevillentinas sus donaciones, ya que permiten engrandecer los fondos documentales y por ende, contar con más información para conocer la historia.

 

 

 

L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” de Crevillent presenta la ‘Foto del mes’ de juny amb una imatge de l’entrada a Crevillent des d’Oriola de 1967

 

  • Aquesta imatge pertany al calendari fotogràfic editat per l’Arxiu del fons de Joaquín Pérez Galipienso, on apareix la carretera general Alacant-Múrcia i el carrer Portes d’Oriola, on es troba actualment el cartell de la Guàrdia Civil

 

 

Crevillent (6/06/2024).- L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” presenta la Foto del Mes de juny del seu calendari fotogràfic anual amb una imatge pertanyent al fons de Joaquín Pérez Galipienso, de 1967, de l’entrada a Crevillent des d’Oriola, en concret, la carretera general Alacant – Múrcia i el carrer Portes d’Oriola, on es troba actualment la caserna de la Guàrdia Civil.

El fons de Joaquín Pérez Galipienso, al qual pertany aquesta imatge, està compost per una col·lecció de 145 fotografies, d’entre els anys 1960 i 1973 de diverses temàtiques, com per exemple festes, edificis públics o, com en aquest cas, urbanisme. En aquest exemple, la instantània de l’entrada a la població des d’Oriola crida l’atenció perquè els carrers són encara de terra, no existixen edificis construïts, sinó només vivendes particulars en planta baixa, a més del poc trànsit rodat en la carretera general Múrcia – Alacant; també observem una nau en construcció, on més tard es va instal·lar un taller de cotxes, concessionari regentat per la família Aznar. A través d’aquest document gràfic, com són les fotografies, ajuden a conéixer aspectes de la localitat i de com ha anat canviant amb el pas del temps que, sens dubte, són un complement fonamental per a un millor coneixement de Crevillent en el seu passat.

El fons fotogràfic de l’Arxiu Municipal ja aconseguix les 5.000 imatges que ajuda a conéixer millor el passat més recent del municipi crevillentí, juntament amb la resta de la documentació que alberga aquest servici municipal, la fotografia del qual més antiga data de 1923, fons d’imatges que està en continu creixement gràcies a les donacions de particulars. L’Arxiu Municipal agraïx als crevillentins i crevillentines les seues donacions, ja que permeten engrandir els fons documentals i per tant, comptar amb més informació per a conéixer la història.

Próximos eventos

23 abr
25 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025