El Archivo Municipal “Clara Campoamor” celebra el 55 aniversario del hermanamiento entre Crevillent y Fontenay Le-Comte

  • El 4 de octubre de 1968, día de San Francisco de Asís, patrón de Crevillent, fue inaugurado el paseo que lleva el nombre de esta ciudad francesa

 

Crevillent (04/10/2023).- El Archivo Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” recuerda el inicio del hermanamiento entre Crevillent y la ciudad francesa Fontenay Le-Comte. Hace 55 años, tal día como hoy, 4 de octubre de 1968, día de San Francisco de Asís, patrón de Crevillent, fue inaugurado el paseo que lleva el nombre de esta ciudad.

El paseo ‘Fontenay’ fue inaugurado por los alcaldes de ambas localidades, por parte de Crevillent, Pascual Lillo y por parte de Le-Comte, André Forens. Ese mismo año de la inauguración, la delegación francesa acudió, por primera vez, a presenciar las fiestas de Moros y Cristianos, ocasión, que aprovecharon para visitar otros sitios emblemáticos de Crevillent como el Museo Municipal Mariano Benlliure, la Plaza Maciá Abela, la empresa textil Alfombras Imperial y la playa del Pinet, lugar tradicional de veraneo para los crevillentinos. Desde entonces, todos los años visitan Crevillent para las fiestas de Moros y Cristianos.

El hermanamiento entre Crevillent y Fontenay Le-Comte forma parte inherente de la historia local y prueba de ello, es que el Archivo Municipal “Clara Campoamor” cuenta con numerosa documentación desde el año que se inició la hermandad hasta ahora con más de setecientas fotografías correspondientes a esta sección.


 

L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” celebra el 55 aniversari de l’agermanament entre Crevillent i Fontenay Le-Comte

 

  • El 4 d’octubre de 1968, dia de Sant Francesc d’Assís, patró de Crevillent, va ser inaugurat el passeig que porta el nom d’aquesta ciutat francesa

 

Crevillent (04/10/2023).- L’Arxiu Municipal de Crevillent “Clara Campoamor” recorda l’inici de l’agermanament entre Crevillent i la ciutat francesa Fontenay Le-Comte. Fa 55 anys, tal dia com hui, 4 d’octubre de 1968, dia de Sant Francesc d’Assís, patró de Crevillent, va ser inaugurat el passeig que porta el nom d’aquesta ciutat.

El passeig Fontenay va ser inaugurat pels alcaldes de totes dues localitats, per part de Crevillent, Pascual Lillo i per part de Le-Comte, André Forens. Aqueix mateix any de la inauguració, la delegació francesa va acudir, per primera vegada, a presenciar les festes de Moros i Cristians, ocasió que van aprofitar per a visitar altres llocs emblematics de Crevillent com el Museu Municipal Mariano Benlliure, la Plaça Macià Abela, l’empresa tèxtil Catifes Imperial i la platja del Pinet, lloc tradicional d’estiueig per als crevillentins. Des de llavors, tots els anys visiten Crevillent per a les festes de Moros i Cristians.

L’agermanament entre Crevillent i Fontenay Le-Comte forma part inherent de la història local i prova d’això, és que l’Arxiu Municipal “Clara Campoamor” compta amb nombrosa documentació des de l’any que es va iniciar la germanor fins ara amb més de set-centes fotografies corresponents a aquesta secció.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025