El Archivo colabora con un artículo en el programa de fiestas del Barrio de la Estación

• Este artículo, dedicado al colegio público José Puig Jover, indaga en quién era este crevillentino y por qué este centro escolar tiene su nombre

• Las fiestas del Barrio de la Estación se inician este próximo 24 de julio

Crevillent (17/07/2025).- El Archivo Municipal “Clara Campoamor”, con motivo del inicio de las fiestas del Barrio de la Estación del próximo 24 de julio, cuyas fiestas son en honor al patrón San Ignacio de Loyola, festividad que se conmemora el 31 de este mismo mes, informa de la colaboración en el programa de festejos de este barrio con la aportación de un artículo que recupera la historia de este barrio de Crevillent.

En esta ocasión, el artículo está dedicado al colegio público José Puig Jover, indagando en quién era este crevillentino y por qué este centro escolar está dedicado a su nombre.

En los programas de fiestas de 2023 y 2024, el Archivo Municipal ha publicado sendos artículos sobre el origen de este barrio, ligado a la línea de ferrocarril Alicante-Murcia, así como la fábrica de harinas propiedad de la familia Magro, que abrió sus puertas en 1909 y estuvo en funcionamiento hasta su cierre en 1964, y que fue emblema de este núcleo de población.

A través de este tipo de iniciativas, el Archivo Municipal, de la mano de su Archivera Municipal, Bibiana Candela, a través de la documentación municipal y de sus investigaciones personales, recupera y pone a disposición de los usuarios, la historia de Crevillent, en este caso, del Barrio de la Estación y que a través de su programa de fiestas, quedará conservado para las generaciones futuras.

L’Arxiu Municipal col·labora amb un article en el programa de festes del Barri de l’Estació

Este article, dedicat al col·legi públic José Puig Jover, indaga en qui era este crevillentí i per què este centre escolar té el seu nom

Les festes del Barri de l’Estació s’inicien este pròxim 24 de juliol

Crevillent (17/07/2025).- L’Arxiu Municipal “Clara Campoamor”, amb motiu de l’inici de les festes del Barri de l’Estació del pròxim 24 de juliol, les festes del qual són en honor al patró Sant Ignasi de Loyola, festivitat que es commemora el 31 d’este mateix mes, informa de la col·laboració en el programa de festejos d’este barri amb l’aportació d’un article que recupera la història d’este barri de Crevillent.

En esta ocasió, l’article està dedicat al col·legi públic José Puig Jover, indagant en qui era este crevillentí i per què este centre escolar està dedicat al seu nom.

En els programes de festes de 2023 i 2024, l’Arxiu Municipal ha publicat sengles articles sobre l’origen d’este barri, lligat a la línia de ferrocarril Alacant-Múrcia, així com la fàbrica de farines propietat de la família Magre, que va obrir les seues portes en 1909 i va estar en funcionament fins al seu tancament en 1964, i que va ser emblema d’este nucli de població.

A través d’esta mena d’iniciatives, l’Arxiu Municipal, de la mà de la seua Arxivera Municipal, Bibiana Candela, a través de la documentació municipal i de les seues investigacions personals, recupera i posa a la disposició dels usuaris, la història de Crevillent, en este cas, del Barri de l’Estació i que a través del seu programa de festes, quedarà conservat per a les generacions futures.

Próximos eventos

17 jul
1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• Serán objeto de esta ayuda las actividades deportivas organizadas, participaciones de clubes y deportistas en distintas competiciones y cursos de enseñanzas deportivas realizados entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025

17 julio 2025

• Este artículo, dedicado al colegio público José Puig Jover, indaga en quién era este crevillentino y por qué este centro escolar tiene su nombre

• Las fiestas del Barrio de la Estación se inician este próximo 24 de julio

17 julio 2025

• La edil de Patrimonio, Silvia Asencio Mas, comunica la ampliación de horario en una hora durante los fines de semana y vísperas de festivo en los establecimientos hosteleros de la localidad

17 julio 2025