El Alcalde y la concejala de Bienestar Social se reúnen con el delegado saharaui de Alicante y con el presidente de la Asociación Compromiso Sahara

Crevillent (05/02/2019).- El Alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio, y la concejala de Bienestar Social, Juana Guirao, mantuvieron el viernes una reunión con el delegado saharaui en Alicante, Lehbib Alisalem, y con el presidente de la Asociación Compromiso Sahara, Manuel Alonso.

La edil de Bienestar Social explica que en la reunión se trataron varios temas. Por una parte, Lehbib Alisalem y Manuel Alonso agradecieron al Ayuntamiento de Crevillent los múltiples proyectos que el Consistorio destina al pueblo saharaui en general y con el pueblo hermanado de la Güera. El proyecto más reciente ha sido la colaboración del Ayuntamiento de Crevillent con 3.500 euros de aceite de oliva y con ropa para bebé, donación de los crevillentinos, en la caravana humanitaria que salió desde Alicante, tras las inundaciones que sufrió el pueblo saharaui.

La otra parte de la reunión trató sobre la solicitud de ayuda para seguir con el programa “Vacaciones en Paz”. Este programa consiste en que los niños de entre 7 y 12 años puedan acudir de vacaciones a  España, con familias de acogida, y salir de las duras condiciones en las que viven, y alejarles de las altas temperaturas del desierto argelino, que en verano pueden alcanzar  los 50º. También sirve para realizarles reconocimientos y tratamientos médicos, proporcionar un equilibrio alimenticio, fomentar el aprendizaje del castellano y potenciar los lazos históricos que unen al pueblo saharaui con el pueblo español.

Debido a la crisis este programa sufrió un gran descenso de participantes, pasando de 10.000 niños a unos 5.000. El verano pasado subió el número de participantes hasta los 6.500 y esperan que este año se pueda llegar a 8.000 niños. También solicitaron al Ayuntamiento que continúe apoyando el programa de prótesis para víctimas de guerra y minas, para poder seguir ayudando a aquellas personas que perdieron uno o más miembros en el campo minado que está situado cerca de Tifariti. Por último, pidieron que el Ayuntamiento colabore en la próxima caravana de ayuda humanitaria de alimentación, ropa y zapatos que saldrá desde Alicante el próximo mes de abril.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025