El Alcalde y concejales del equipo de gobierno se reunieron con los vecinos del Barrio de la Estación para informarles de actuaciones municipales y escuchar sus necesidades

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»;} El Alcalde César Augusto Asencio junto a la Primera Teniente de Alcalde, Loreto Mallol, el concejal de Obras, Rafael Candela, el concejal de Servicios, José Valero y la edil de Medios de Comunicación Laura Gomis, se reunieron en la noche del pasado miércoles con los vecinos del Barrio de La Estación. En esta reunión, la primera autoridad comenzó recordando los temas tratados en la última reunión celebrada el 7 de mayo de 2012 con los vecinos, indicando que se habían solventado ya varios de los temas que se plantearon. 

Una de las peticiones que se habían realizado era la de ampliar el centro cívico, solicitud que se ha podido realizar y que se va a ejecutar ya el próximo lunes. El proyecto se ha redactado, adjudicado las obras y se cuenta con la autorización de ADDIF. Se derribará a petición de ADDIF, la caseta de la antigua taquilla que está en ruinas y puede suponer un peligro. El Ayuntamiento dentro del proyecto cerrará el jardín con un vallado y ampliará la sede social que pasará a tener de 38 m2 de salón a 60 m2. El lunes se iniciarán las obras.

En la reunión celebrada en 2012 se pidió que se repara la marquesina de la parada del autobús, marquesina que se reparó cambiando el cristal, pero que lamentablemente han vuelto a romper, por lo que se planteó buscar otro material más resistente a los actos vandálicos.

Otros de los temas solucionados fueron el de la luz de las farolas de la pasarela que se apagaban por la noche y que ya no lo hacen y el de los contenedores que apilaban mucha basura y que se han cambiado de ubicación.

El Alcalde informó que próximamente se reanudarán las obras de mejora del vial que va al colegio Puig Jover. Recordó que la empresa encargada de las obras entró en un proceso de concurso de acreedores y no pudo seguir. Las obras pendientes se han adjudicado a otra empresa y pronto continuarán.

“En la reunión con los vecinos del Barrio de la Estación, que duró más de dos horas, el Alcalde explicó cómo se habían resuelto las peticiones realizadas en la reunión que celebramos en 2012. De las dos más importantes, la del alcantarillado a mitad de resolver, puesto que la primera fase que corresponde al Ayuntamiento está realizada y la segunda fase que corresponde a la Generalitat suspendida, aunque no anulada y la otra petición la de ampliar la sede social está resuelta y las obras se iniciarán el lunes” Ha indicado Mallol.

Por un vecino se planteó en la reunión que en estas obras del vial al colegio se respeten las tuberías de riego, que aunque ahora no se utilizan sí podrían ser necesarias en un futuro.

Se habló sobre el plan especial que contempla desarrollar el Plan General en el barrio de la Estación, pero para ello los propietarios del terreno tienen que iniciar el proceso, pero según los vecinos por el momento, los titulares no tienen interés.

Un tema que no ha podido resolverse y del que el Alcalde informó fue el del alcantarillado, explicó que el Ayuntamiento realizó la primera fase de las obras de saneamiento pero la segunda fase, que no debía realizar el Ayuntamiento, consistente en conectar con la depuradora de Catral-Dolores se incluyó en un plan de saneamiento de la Generalitat que ahora se encuentra paralizado por la crisis económica.

Los vecinos plantearon que el Ayuntamiento creara una fosa séptica, entre tanto se pudiera conectar el alcantarillado, a lo que el Alcalde manifestó sus dudas y que se iba a consultar.

Otro vecino planteó que la vereda real está muy deteriorada por el paso de los camiones que están en el AVE. El concejal de obras explicó que las dos empresas que están trabajando en las obras del AVE antes de finalizar tienen que restablecer los caminos y en caso contrario no se les devolverá el aval que han depositado en el Ayuntamiento.

También, otro vecino indicó que el camino de los contenedores que da servicio al canal de Riesgos de Levante está cortado y pide que se acondicione de nuevo para que puedan pasar los vehículos, indicándole que se tratará de solucionar.

La reunión que finalizó sobre las 22,30h ha servido , según indica la Primera Teniente de Alcalde, Loreto Mallol, para conocer las inquietudes de los vecinos del Barrio de la Estación, explicarles la situación en la que se encontraban las peticiones realizadas en la última reunión y para conocer, de primera mano los temas que consideran importantes.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Un espacio deportivo de primer nivel con un completo conjunto de módulos y nuevo pavimento que permitirá a los usuarios practicar esta modalidad deportiva tan practicada por los jóvenes en la localidad, según han informado el concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, y la edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas

27 noviembre 2025

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025