• El primer edil ha estado acompañado por la concejal de Cultura, el Presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa y varios representantes de las cofradías

El Alcalde visita los segundos trabajos de restauración de las imágenes de Semana Santa

Crevillent (06/04/2017).- El Alcalde, César Augusto Asencio, la concejal de Cultura, Loreto Mallol, el Presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, José Antonio Maciá, y varios representantes de las cofradías, han visitado el Museo de Semana Santa para comprobar los segundos trabajos de restauración de las imágenes que se procesionan en la Semana Santa de la localidad.

El Alcalde y el Presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa firmaron un convenio-marco, en el año 2015, para la restauración de la obra escultórica procesional, mediante el cual el Consistorio aportaría 83.308,50 € IVA incluido distribuidos mediante tres convenios anuales, en aras de mantener el patrimonio cultural en óptimas condiciones.

En el convenio se hace especial hincapié en que estas obras sustentan la Semana Santa de Crevillent, declarada de Interés Turístico Nacional e Internacional, con grupos escultóricos de gran calidad, tanto por su valor artístico como por su valor histórico, con piezas de datan desde la mitad del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.

Las imágenes religiosas restauradas en esta segunda fase del convenio de 2017 son “Lavatorio”, “Samaritana”, Oración del huerto”, “Verónica”, “Tres Marías”, Cristo del Perdón” y “Traslado al Santo Sepulcre”, con un importe de 25.652€. Estas figuras requerían una intervención urgente ante el grave estado de conservación en que se encontraban, de acuerdo con el informe Valorado de Restauración presentado por la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa. El trabajo de reparación, al igual que el año pasado, ha sido encargado al restaurador José Vicente Bonete. Las obras de mejora se han realizado en el Museo de Semana Santa.

En la pasada intervención del convenio de 2016 Bonete restauró las imágenes “Virgen de las Angustias”, “María Magdalena”, “Santísimo Cristo de la Caída”, “Flagelación” y “Negación de San Pedro”, restando la última fase el próximo año con el convenio previsto para 2018.

El Alcalde de Crevillent indica que con estas mejoras se pretende mantener el patrimonio cultural de la localidad y continuar con la buena imagen que da Crevillent al exterior con las conocidas imágenes creadas por Mariano Benlliure.

El restaurar José Vicente Bonete, ha explicado en qué ha consistido la restauración de las imágenes, unos trabajos     que han permitido mejorar  la policromía de las  tallas , recuperando el estado original, y en algunos casos no ha sido posible volver la obra a su estado inicial, así que se ha optado por  un trabajo  conservacionista para no deteriorar la imagen. Bonete indicaba que  la obra más complicada de restaurar en esta ocasión ha sido la talla de Ruidavest,  dado que  ha tenido muchas intervenciones en el tiempo, con actuaciones poco ortodoxas. En el caso de las piezas de Benlliure, García Talens y García Yúdez, se ha hecho un trabajo más de conservación de limpieza de las piezas .

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025