El Alcalde, tal y como se comprometió, ha solicitado un informe al Interventor, sobre el pago de los libros de texto, una vez publicada la orden de la Conselleria que regula el proceso

El Alcalde de Crevillent, a través de la Concejal de Hacienda,  ha solicitado al Interventor Municipal, tal como se había comprometido en repetidas ocasiones,  un informe sobre el margen legal de gasto derivado de la Orden  que regula  las bases de las ayudas destinadas a los ayuntamientos para hacer efectivo el programa de  gratuidad de los libros de texto . Este programa está dirigido  el alumnado de enseñanzas obligatorias y de formación profesional básica de centros públicos y privados. Este compromiso ya fue anunciado por el Alcalde en la rueda de prensa celebrada el 7 de septiembre y en el Pleno celebrado en el mismo mes y reiterado en varias ocasiones.

La Portavoz del Grupo de Gobierno Municipal, Loreto Mallol, indica que además se están estudiando las partidas de dónde poder hacer frente a este gasto que es muy elevado y que no estaba presupuestado,  aunque es más asumible después de la rectificación de la Generalitat que se compromete a abonar  este año 66,66 euros,  que es la misma cantidad que el Ayuntamiento.

Por otro lado, continua Mallol, habrá que habilitar personal en el Ayuntamiento para gestionar el programa,  que también supone un incremento de gasto.

Nos alegramos de la rectificación de la Generalitat que se compromete a ingresar también 66,66 euros al Ayuntamiento, este mismo año y no en 2016 como había anunciado, para que junto a los  66,66 euros de la Diputación permitan obtener los 200 euros” Indica Mallol.

La Orden de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, prosigue Mallol,  va dirigida a los ayuntamientos que como el de Crevillent quieran participar en la creación de bancos de libros en los centros docentes de la localidad, con la finalidad de que el alumnado que esté empadronado en el municipio y esté matriculado en Primaria, Secundaria o Formación Profesional Básica, pueda disponer de forma gratuita de los libros de texto.

Loreto Mallol aclara que la cuantía individual por alumno/a que participe en el programa será como máximo de 200 y la aportación máxima del ayuntamiento por alumno-a empadronado-a  será  de 66,66 euros. El resto será aportado por las Diputaciones Provinciales y por la Generalitat a partes iguales.  Esto quiere decir, según la Portavoz Popular, que la Generalitat ha rectificado y va a abonar al principio del proceso la misma cantidad que los ayuntamientos y no en 2016 como había anunciado inicialmente, lo que facilita la obtención del dinero necesario a los ayuntamientos.

Los libros serán comprados por el ayuntamiento a los padres o tutores y una vez finalizado el curso escolar serán los padres o tutores los que deberán entregarlos al centro escolar donde el alumnado esté matriculado para que pasen a formar parte del banco de libros y sean los centros los que custodien  y gestionen el banco. Los libros deberán estar en buen estado de conservación y no tener señales de deterioro, para poder ser utilizados por otros alumnos en cursos posteriores. El incumplimiento de estas obligaciones impedirá participar en el curso siguiente en el programa. “Dejar también claro que hasta que no se reciban las cantidades que corresponden a la Generalitat y a la Diputación,  el Ayuntamiento no podrá realizar el pago a los padres. Indica por último la representante de gobierno municipal.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025