El Alcalde solicita a la Diputación la firma de un convenio para un Plan Director en los Qanats árabes y tartésicos de Penya Negra

El Alcalde César Augusto Asencio ha enviado un escrito a la Presidenta de la Diputación Provincial de Alicante Luisa Pastor,  proponiendo la firma de  un convenio para la redacción de  un Plan Director con el que poner en valor y dinamizar  los restos arqueológicos de Penya Negra y los Qanats árabes medievales.

En el escrito, la primera autoridad crevillentina recuerda a la Diputación Provincial,  que Crevillent cuenta con una amplia tradición en la investigación de su patrimonio arqueológico que se remonta a los años 70 del siglo XX, contando con yacimientos como Penya Negra-La Herna citada por los textos de autores antiguos como Avieno , que es referencia internacional en la investigación sobre la colonización fenicia y los Qanats árabes andalusíes del Barranco de la Rambla. Estos constituyen el mejor ejemplo de infraestructura hidráulica andalusí de las tierras del sureste peninsular. Por ello, Crevillent cuenta con dos museos municipales reconocidos por la Generalitat Valenciana, el museo arqueológico y el dedicado al escultor Mariano Benlliure.

 

El Alcalde indica que este importante patrimonio arqueológico puede ser un recurso de extraordinaria importancia para la localidad y para la provincia de Alicante, si se pone en valor como se merece, intentando acercarlo a todas las esferas sociales para que sea respetado y valorado en su medida y que de este modo pueda cumplir su función social, que no es otra que el goce y disfrute del mismo por la sociedad.

 

Asencio ha indicado  que cualquier intervención tendría que pasar por una planificación y un programa que  debe de estar recogido en un Plan Director, y que considerando la experiencia en esta materia del área de Cultura y de Arquitectura de la Diputación y de la Fundación MARQ, dependiente de la Diputación, que ya han abordado actuaciones de esta índole con anterioridad en poblaciones como Guardamar del Segura o Elda, sería conveniente según el  Alcalde firmar un convenio con la Diputación de colaboración para la redacción de un Plan Director de los restos arqueológicos de Penya Negra y los Qanats de la Rambla para su puesta en valor y dinamización. Es más, ya este tema de desarrollar un Plan director en la zona está contemplado en el propio expediente de rehabilitación del puente de “los Carafales” o “Moro”, en los informes preliminares del Jefe de Arquitectura y del Jefe de Carreteras  ya elaborados en noviembre de 2013.

El Alcalde ha indicado que esta actuación es una continuación de la preocupación del Ayuntamiento por  mantener vestigios históricos de la Fuente Antigua y el sistema de riego musulmán en Crevillent, que ya se inició con la rehabilitación del acueducto de Els Pontets  y que continuará próximamente con la restauración del Puente de “los Carafales” . “Hasta el momento se ha actuado en los vestigios más singulares que tenían riesgo de  pérdida por desmoronamiento, pero con el Plan Director se trata de elaborar un estudio de toda la zona, incluida Penya Negra, la antigua Herna de los tartésicos para poner en valor todo el entorno”.

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha manifestado que la oferta de la licitación presenta un presupuesto base de licitación sin impuestos de 221.156,25 euros, siendo el plazo límite de presentación de ofertas este 20 de enero a las 23:59 horas

• Estas obras se financiarán gracias a una subvención concedida por la Generalitat Valenciana el pasado verano por un valor de 263.279,30 euros

10 enero 2025
  • Según ha expresado el edil del área, Pedro García Magro, “este curso, en colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante, pretende profundizar en las últimas técnicas de marketing para la captación de clientes, así como la asimilación de habilidades sociales y empeabilidad”

 

  • Entre los temas que se abordarán en la formación encontramos naming y marca, redes sociales, community manager, la reputación online, web y blog corporativos, posicionamiento SEO y publicidad en internet o email marketing, entre otros contenidos

 

  • El curso se desarrollará entre los meses de febrero y abril y el plazo de inscripciones se abre este próximo lunes 13 de enero
9 enero 2025

• La concejala del área, Mónica San Emeterio Gil, ha destacado que se ha apostado por una programación que conjugara teatro, historia, arte, música o literatura, entre otras facetas culturales, para disfrutar entre los meses de enero y marzo

• Puedes consultar la agenda cultural del primer trimestre del año en el siguiente enlace: https://acortar.link/JLvxaL

3 enero 2025