El Alcalde se reúne con los propietarios de terrazas para informarles de primera mano sobre la ordenanza de mesas y sillas y su nueva tasa

En el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” se reunió el pasado martes el Alcalde César Augusto Asencio, con los propietarios de cafeterías, bares y pubs que tienen terrazas en la vía pública. El motivo de la convocatoria era   informarles de primera mano sobre  la ordenanza de mesas y sillas, que ha entrado en vigor en el mes de septiembre, y de la tasa fiscal que en breve se va a poner en marcha para actualizar la anterior ordenanza fiscal que está muy desfasada.

Al acto asistieron también el concejal de Policía y Seguridad Ciudadana Manuel Moya, la concejal de Hacienda Mª Carmen Candela  y la edil de Comercio Mª Ester Mas, que han participado en la elaboración de la ordenanza.

 

 

La instalación de mesas y sillas por los establecimientos de hostelería en la vía pública se hizo necesidad especialmente en los establecimientos desde la aprobación de la Ley 42/2010, de 30 de diciembre, que prohíbe fumar dentro de los establecimientos.

 

Antes de autorizar las peticiones de sillas y mesas en la vía pública con la nueva ordenanza, el Alcalde convocó esta reunión con los interesados para explicarles los aspectos prácticos de la ordenanza y solventar las dudas que pudieran tener.

 

Desde el Ayuntamiento de Crevillent entendiendo que las terrazas debe reunir unas condiciones de seguridad,  se han establecido en la ordenanza unas limitaciones y condiciones que permitan compatibilizar, de la mejor manera posible, el uso de las aceras convencionales, de las zonas peatonales y de los espacios ajardinados, con mesas y sillas, con el derecho de los vecinos al descanso y al libre tránsito por las zonas citadas.

 

El Alcalde explicó que la nueva ordenanza pretende, en primer lugar, aumentar la seguridad y regular las mesas y sillas en la vía pública , y no tiene un afán meramente recaudatorio.

 

Según Asencio, los comercios que pidan las mesas y sillas en zonas peatonales  tendrán menos condicionantes que los que vayan a colocar los veladores en la calle, a los que se les requerirá medidas de seguridad como unas tarimas o sistemas de protección laterales, todo ello desmontable.

 

Hasta ahora  el propietario de la terraza era el responsable de cualquier incidente que pudiera ocurrir por la ocupación de la vía pública, pero  con la ordenanza es el Ayuntamiento quien tiene esa responsabilidad al autorizar expresamente la ocupación. Por ello, adelantó Asencio,  se van a  pedir las medidas de seguridad necesarias a fin de evitar riesgos,  así como un seguro de responsabilidad civil.

 

A la hora de conceder la autorización de las mesas y sillas, se realizará un informe de la policía local destallando si la terraza dificulta al tráfico rodado, si molesta para la entrada a la viviendas, o si puede obstruir el flujo de vehículos.

 

En el caso de las terrazas de la Avenida San Vicente Ferrer, el informe del Ayuntamiento se trasladará al Ministerio de Fomento, dando así audiencia por ser competente  de la Nacional 340 a su paso por Crevillent .

 

En la reunión con los hosteleros, el Alcalde les instó a adaptarse a la normativa, explicando que el Ayuntamiento dará un periodo prudente para que tengan tiempo a cumplirla, encargando las tarimas u otros elementos de seguridad que  requieran.

 

Respecto a la ordenanza fiscal, el Alcalde explicó que se han incorporado algunas consideraciones de los técnicos municipales para hacer la tasa lo más justa y adaptada a la realidad . En este sentido , hasta ahora la tasa por mesas y sillas estaba desfasada porque no se había adaptado al valor del suelo del mercado y se pagaba por igual por el concepto de mesa y sillas. Ahora se han creado varias categorías y  según la zona donde esté la terraza  los precios variarán .

 

El Alcalde explicó que en la ordenanza fiscal se ha tratado de establecer una valoración de justicia tributaria y dando valor a la colocación de mesas y sillas para que se pongan realmente las que son necesarias, considerando el impacto que tiene ocupar espacios de aparcamientos o las  molestias que se ocasiona a los vecinos.

 

A la hora de fijar la tasa se han adoptado 2 tipos de medidas correctoras. En la primera de ellas el valor del suelo de la vía pública a ocupar se repercutirá escalonadamente durante 7 años y los propietarios que tengan que invertir en tarimas u otros elementos correctores, tendrán además una reducción en la tasa en los 3 primeros años.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025