El Alcalde se reúne con los propietarios de terrazas para informarles de primera mano sobre la ordenanza de mesas y sillas y su nueva tasa

En el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” se reunió el pasado martes el Alcalde César Augusto Asencio, con los propietarios de cafeterías, bares y pubs que tienen terrazas en la vía pública. El motivo de la convocatoria era   informarles de primera mano sobre  la ordenanza de mesas y sillas, que ha entrado en vigor en el mes de septiembre, y de la tasa fiscal que en breve se va a poner en marcha para actualizar la anterior ordenanza fiscal que está muy desfasada.

Al acto asistieron también el concejal de Policía y Seguridad Ciudadana Manuel Moya, la concejal de Hacienda Mª Carmen Candela  y la edil de Comercio Mª Ester Mas, que han participado en la elaboración de la ordenanza.

 

 

La instalación de mesas y sillas por los establecimientos de hostelería en la vía pública se hizo necesidad especialmente en los establecimientos desde la aprobación de la Ley 42/2010, de 30 de diciembre, que prohíbe fumar dentro de los establecimientos.

 

Antes de autorizar las peticiones de sillas y mesas en la vía pública con la nueva ordenanza, el Alcalde convocó esta reunión con los interesados para explicarles los aspectos prácticos de la ordenanza y solventar las dudas que pudieran tener.

 

Desde el Ayuntamiento de Crevillent entendiendo que las terrazas debe reunir unas condiciones de seguridad,  se han establecido en la ordenanza unas limitaciones y condiciones que permitan compatibilizar, de la mejor manera posible, el uso de las aceras convencionales, de las zonas peatonales y de los espacios ajardinados, con mesas y sillas, con el derecho de los vecinos al descanso y al libre tránsito por las zonas citadas.

 

El Alcalde explicó que la nueva ordenanza pretende, en primer lugar, aumentar la seguridad y regular las mesas y sillas en la vía pública , y no tiene un afán meramente recaudatorio.

 

Según Asencio, los comercios que pidan las mesas y sillas en zonas peatonales  tendrán menos condicionantes que los que vayan a colocar los veladores en la calle, a los que se les requerirá medidas de seguridad como unas tarimas o sistemas de protección laterales, todo ello desmontable.

 

Hasta ahora  el propietario de la terraza era el responsable de cualquier incidente que pudiera ocurrir por la ocupación de la vía pública, pero  con la ordenanza es el Ayuntamiento quien tiene esa responsabilidad al autorizar expresamente la ocupación. Por ello, adelantó Asencio,  se van a  pedir las medidas de seguridad necesarias a fin de evitar riesgos,  así como un seguro de responsabilidad civil.

 

A la hora de conceder la autorización de las mesas y sillas, se realizará un informe de la policía local destallando si la terraza dificulta al tráfico rodado, si molesta para la entrada a la viviendas, o si puede obstruir el flujo de vehículos.

 

En el caso de las terrazas de la Avenida San Vicente Ferrer, el informe del Ayuntamiento se trasladará al Ministerio de Fomento, dando así audiencia por ser competente  de la Nacional 340 a su paso por Crevillent .

 

En la reunión con los hosteleros, el Alcalde les instó a adaptarse a la normativa, explicando que el Ayuntamiento dará un periodo prudente para que tengan tiempo a cumplirla, encargando las tarimas u otros elementos de seguridad que  requieran.

 

Respecto a la ordenanza fiscal, el Alcalde explicó que se han incorporado algunas consideraciones de los técnicos municipales para hacer la tasa lo más justa y adaptada a la realidad . En este sentido , hasta ahora la tasa por mesas y sillas estaba desfasada porque no se había adaptado al valor del suelo del mercado y se pagaba por igual por el concepto de mesa y sillas. Ahora se han creado varias categorías y  según la zona donde esté la terraza  los precios variarán .

 

El Alcalde explicó que en la ordenanza fiscal se ha tratado de establecer una valoración de justicia tributaria y dando valor a la colocación de mesas y sillas para que se pongan realmente las que son necesarias, considerando el impacto que tiene ocupar espacios de aparcamientos o las  molestias que se ocasiona a los vecinos.

 

A la hora de fijar la tasa se han adoptado 2 tipos de medidas correctoras. En la primera de ellas el valor del suelo de la vía pública a ocupar se repercutirá escalonadamente durante 7 años y los propietarios que tengan que invertir en tarimas u otros elementos correctores, tendrán además una reducción en la tasa en los 3 primeros años.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025