El Alcalde propone que el gasto de las retribuciones de la nueva Corporación Municipal sea el mismo que el anterior mandato a pesar de haber un grupo político más

El Alcalde César Augusto Asencio,  en aras a la transparencia, ha explicado en rueda de prensa cual será el régimen económico de los miembros de la Corporación Municipal que va a pleno mañana .Como Primera Autoridad ha hecho una propuesta  a la vista de las negociaciones previas que ha habido con el resto de grupos políticos, en las que se ha tratado de alcanzar un consenso . Según explica Asencio , a esta propuesta se llega tras haber limado previamente asperezas con el resto de fuerzas políticas  y  por lo tanto, es un intento de aproximación y no una propuesta de ningún grupo político.

Asencio remarcaba que todos los grupos políticos han estado de acuerdo en que no se podía gastar más en las retribuciones que lo asignado en 2011,  a pesar del incremento de la Corporación con  un grupo más, tras  la entrada de   Ciudadans. El nuevo grupo iba a  suponer un incremento de 29.152 €, pero finalmente esta cantidad no irá como aumento del gasto,  sino que se ha optado por minorar las cuantías económicas del resto de grupos políticos. “La propuesta que llevo a pleno supone que se da financiación a un grupo nuevo, sin que ello suponga aumento de gasto para el Ayuntamiento. Con el mismo dinero se atiende más necesidad  de gasto de funcionamiento de los grupos políticos.” Explica Asencio, añadiendo que la mayor parte de ese coste lo ha absorbido el grupo del PP .

 

En la propuesta de retribuciones se contempla asignar una dedicación exclusiva al Alcalde por debajo de lo que la ley permite para un municipio como Crevilent. La propuesta es que el sueldo tenga  un importe neto, una vez descontado el IRPF, la Seguridad Social , desempleo , etc,  de 37.923 €. equivalente a 2.708 €   netos al mes, por catorce pagas . La retribución bruta anual sin descuentos es de 47.768 € y la mensual de 3.412 € brutos por 14 pagas. Esta dedicación  exclusiva queda por debajo del escalón al que pertenece Crevillent correspondiente a las poblaciones de más de 20.001 habitantes hasta 50.000, cuyo máximo está en 55.000 €, optando la Alcaldía a proponer este importe que está comprendido dentro del tramo inferior de poblaciones de 10.001 habitantes a 20.000, cuya retribución máxima está en 50.000 €. Es muy probable que el Alcalde  no se acoja a esta dedicación exclusiva , como ha sucedido durante los últimos 20 años en los que el alcalde ha sido diputado provincial o autonómico y ha cobrado de otras administraciones .

Asencio indicaba que es muy posible que esta retribución,  al igual que la del portavoz de Compromís, no se lleguen a cobrar porque están a la espera de ser elegidos Diputados Provinciales . “ Por lo tanto, las retribuciones que se aplican en este acuerdo no implican que se vayan a cobrar finalmente , así que el gasto real del Ayuntamiento será inferior al estimado inicialmente.

Las siguientes propuestas para las retribuciones del resto de la Corporación Municipal son una dedicación parcial por cada bloque de dos concejales indivisibles. Se establece que las indemnizaciones, igual que en Corporaciones anteriores, retribuyen las asistencias a Comisiones Informativas, Junta de Gobierno Local, Pleno y resto de  Órganos Colegiados, políticos, administrativos o de gestión. Se marcan unos   límites en los importes individuales a percibir por cada Concejal igual que en Corporaciones anteriores, con el fin de evitar que la convocatoria de órganos colegiados pueda producir un incremento elevado de indemnizaciones por asistencias, como criterio de austeridad.

Los miembros de la Corporación que perciban retribuciones por el ejercicio de sus cargos con dedicación exclusiva o dedicación parcial serán dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social en tal concepto, asumiendo la Corporación la cuota empresarial que corresponda. Los miembros de la Corporación que no tengan dedicación exclusiva o parcial percibirán asistencias por la concurrencia efectiva a las sesiones de los órganos colegiados de la Corporación de que formen parte.

Asencio afirmaba que “Por tanto he propuesto una retribución moderada para el Alcalde y también una propuesta moderada para  los demás importes del resto de concejales, tanto de los del gobierno que tienen más responsabilidades de gestión ,  como de la oposición.”

 

El desglose de las retribuciones es el siguiente :

Una Dedicación parcial al Concejal con Delegación de obras y vías públicas, Obras municipales menores de reparación y mantenimiento, Industria y actividades, Alumbrado público y alcantarillado y Juventud: con un bruto anual de 34.685,28 €, lo que hace un importe mensual de 2.477,52 €, (14 pagas) con 27 horas semanales de dedicación.

Una Dedicación parcial al Concejal con Delegación de Servicios sociales, Igualdad, Tercera Edad y marginados, Sanidad y Consumo y delegación del Club de convivencia 3ª edad y del CEAM hogar del pensionista: con un importe bruto anual de 27.748,14 €, lo que hace un importe mensual de 1.982,01 € (14 pagas) con 21 horas semanales de dedicación.

Una Dedicación parcial al Concejal con Delegación Hacienda, Patrimonio y Contratación, Personal y organización administrativa, Censos, estadística y población y facultad sancionadora por infracción de la Ordenanza municipal de tráfico: con un importe bruto anual de 25.667,04 €, lo que hace un importe mensual de 1.833,36 € (14 pagas) con 20 horas semanales de dedicación.

–     Una Dedicación parcial al Concejal con Delegación Fomento Económico y Formación, Comercio, Informática, Participación ciudadana y gestión del buzón ciudadano, Relaciones con el Síndic de Greuges, de la Presidencia y de Medios de comunicación, Internet y Publicación: con un importe bruto anual de 22.101,38 €, lo que hace un importe mensual de 1.578,67 € (14 pagas) con 19 horas semanales de dedicación.

–     Una Dedicación parcial al Concejal con Delegación de Aguas, Infraestructuras agrarias, Montes y Jardines; Recogida domiciliaria de basuras y limpieza viaria y de edificios públicos; Cementerios; Mercado de abastos y mercadillos y Agricultura: con un importe bruto anual de 12.390 €, lo que hace un importe mensual  885 € (14 pagas) con 10  horas semanales de dedicación.

Se asigna a cada uno de los grupos de la oposición las siguientes dedicaciones parciales:

– Una dedicación parcial a cada uno de los grupos PSOE, Ciudadanos Crevillent y EUPV-ERPV con un importe bruto anual de 20.390,30 €, lo que hace un importe mensual de 1.456,45 € (14 pagas) con 16 horas semanales de dedicación.

– Dos dedicaciones parciales al grupo Compromís per Crevillent , una con un importe bruto anual de 20.390,30 €, lo que hace un importe mensual de 1.456,45 € (14 pagas) con 16 horas semanales de dedicación, y otra de un importe bruto anual de 22.994,3 €, lo que hace un importe mensual de 1.642,45 (14 pagas) y 18 horas semanales de dedicación.

Los grupos EUPV-ERPV y Compromís per Crevillent renuncian a la dedicación parcial que les corresponde por lo que el importe de la diferencia entre dicha dedicación y el régimen de asistencias será, a petición del propio grupo, destinado a la retribución de un personal eventual que preste funciones de auxiliar administrativo en el grupo político.

Se aprueba la cuantía a percibir por asistencia efectiva a las sesiones de los órganos colegiados, sólo para los concejales que no tengan asignada dedicación exclusiva o parcial:

–           Pleno: 450 € con el límite máximo de uno al mes.

–           Junta de Portavoces: 350 € con el límite máximo de una al mes.

–           Junta de Gobierno Local: 180 € con el límite de tres al mes.

–           Presidencia de Comisión Informativa: 85 € con un límite máximo de tres al mes.

–           Vocal de Comisiones Informativas: 70 € con un límite máximo de cuatro al mes si se es Presidente de alguna Comisión y cinco al mes si no se es Presidente de ninguna Comisión.

El máximo de Comisiones se hará en cómputo trimestral.

Finalmente se asigna a cada Grupo Político con representación municipal las siguientes cantidades y que ya venían percibiéndose en la Corporación anterior, con la reducción de un 20 % en el componente fijo, ya que el número de concejales no varía aunque se distribuyan en más grupos políticos:

  • 226,43 € mensuales, con carácter fijo, a cada Grupo Municipal.
  • 47,18 € mensuales por cada Concejal de Grupo.

 

 

El Alcalde recordaba que Crevillent siempre ha tenido un Ayuntamiento que ni en épocas de bonanza  ha abusado en las retribuciones, y siempre ha dispuesto de unas indemnizaciones  muy adecuadas y austeras. Por este motivo, indica Asencio, no se plantea en la moción una reducción general de las retribuciones, porque no tiene ningún sentido rebajar unas retribuciones  que ya están rebajadas. “Son otros ayuntamientos los que teniendo altas retribuciones, deben hacer ese esfuerzo de austeridad y ejemplificación . Nosotros ya lo hacemos en la propuesta,  en la que incluso reducimos lo que ya se tiene para que no haya incremento de gasto por la entrada de un nuevo grupo” .

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La primera edil, acompañada de los concejales de Gobernación y Presidencia, Vicente Sánchez-Maciá Díez y Pedro García Magro, respectivamente, ha manifestado tras el encuentro, celebrado en la sede de Presidencia del Consell en Alicante, que “esta reunión ha sido muy fructífera porque hemos abordado y retomado temas importantes como el Teatro Chapí, la circunvalación, el Centro de Salud y el Centro de Mayores, entre otros asuntos”

13 enero 2025

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha manifestado que la oferta de la licitación presenta un presupuesto base de licitación sin impuestos de 221.156,25 euros, siendo el plazo límite de presentación de ofertas este 20 de enero a las 23:59 horas

• Estas obras se financiarán gracias a una subvención concedida por la Generalitat Valenciana el pasado verano por un valor de 263.279,30 euros

10 enero 2025
  • Según ha expresado el edil del área, Pedro García Magro, “este curso, en colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante, pretende profundizar en las últimas técnicas de marketing para la captación de clientes, así como la asimilación de habilidades sociales y empeabilidad”

 

  • Entre los temas que se abordarán en la formación encontramos naming y marca, redes sociales, community manager, la reputación online, web y blog corporativos, posicionamiento SEO y publicidad en internet o email marketing, entre otros contenidos

 

  • El curso se desarrollará entre los meses de febrero y abril y el plazo de inscripciones se abre este próximo lunes 13 de enero
9 enero 2025