EL ALCALDE PRESENTA LA MEMORIA DE GESTIÓN

 

Crevillent (15-03-11).- El próximo 28 de marzo se convocan las elecciones municipales por el Gobierno en virtud de la ley electoral, y el Alcalde César Augusto Asencio ha manifestado que a partir del 29 de marzo “no se podrán celebrar actos institucionales, ni hacer balance de la actividad municipal, ni presentar institucionalmente proyectos, pues se podría entender que se está haciendo campaña electoral con fondos públicos”. En estos momentos, el Gobierno Municipal dentro de los plazos legales para explicar su gestión presenta y distribuye la memoria de gestión 2007 – 2011. La memoria de gestión municipal es “un documento donde se ha condensado mucha información de las distintas áreas”. Para Asencio, es un deber fundamental del gobernante hacer balance de la gestión municipal que se ha llevado a cabo durante el mandato, y así ésta es ya la 4ª memoria de gestión publicada desde que en 1995 accedió a la Alcaldía.

 

La memoria recoge información sobre obras e infraestructuras, subvenciones, nivel de presión fiscal, actuaciones urbanísticas, etc., y cumple diversas funciones, entre ellas, ofrecer a los ciudadanos una información clara, transparente y objetiva de lo que se ha hecho en los últimos 4 años, “una información que hace libre a los ciudadanos, que pueden decidir en base a este documento si se ha hecho mucho o poco”, ha indicado el Alcalde. Además, puede servir a los grupos políticos como instrumento para elaborar su discurso político, tanto para criticar como para defender lo que se ha hecho. Asimismo, es un documento útil para los funcionarios, pues pueden consultar datos de antecedentes para sus tramitaciones sin tener que buscar en el archivo, por lo que ayuda a aumentar la productividad municipal. Finalmente para aquellos que quieran conocer la historia municipal tendrán en este documento un elemento valioso de consulta. En resumen, cumple una función básica, ofrecer información detallada de la actividad municipal.

 

César Augusto Asencio ha explicado que dudó sobre elaborar o no esta memoria de gestión debido a la crisis económica y al recorte de gastos aplicado por el Ayuntamiento, y reflejado en el presupuesto de 2011. Finalmente, se han editado 3.000 ejemplares que han costado 12.000 €, “lo mismo que en legislaturas anteriores, el coste no se ha incrementado”, ha señalado Asencio, “pues es indispensable seguir haciendo esta memoria para que no hayan lagunas informativas en el futuro cuando la crisis haya pasado”.

 

Con 3.000 ejemplares no es posible llegar a todos los crevillentinos, pero se hará una distribución selectiva para que haya la máxima difusión y que la mayoría de los crevillentinos puedan consultar la memoria.

 

La memoria se repartirá a los funcionarios y empleados municipales y de las contratas municipales como basura, limpieza, jardinería y agua, etc., para que vean reflejada su actuación. También se entregará a los miembros de la Corporación Municipal y al protocolo municipal, formado por asociaciones y entidades del municipio. Además, se distribuirán ejemplares en empresas y comercios locales, así como en dependencias municipales, lugares frecuentados por crevillentinos y en las dependencias municipales como Ayuntamiento, Casa de Cultura, Patronato Municipal de Deportes, Centro de la 3ª Edad, etc. Finalmente, se repartirán unidades en la calle, en puntos de concurrencia como el mercadillo de la Rambla, donde se hará un reparto aleatorio pero amplio, llegando a diversos sectores de la población.

 

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025