El Alcalde plantea al Director General de Educación las necesidades educativas que hay pendientes para Crevillent

El Alcalde de Crevillent  Cesar Augusto Asencio, se ha reunido con el Director General de Educación Jaime Fullana Mestre, aprovechando la visita que realizó en el día de ayer a Alicante el responsable educativo. Ambas autoridades, hicieron un hueco en sus respectivas agendas, para reunirse y tratar de primera mano las necesidades educativas pendientes en el área educativa de Crevillent.

El Alcalde  priorizó esta reunión, para lo cual  suspendió temporalmente sus funciones en la Diputación de Alicante, dada la importancia que suponen para la primera autoridad de Crevillent los temas a tratar sobre el área educativa local. Por su parte,  Jaime Fullana Mestre, tuvo la deferencia de anteponer esta reunión al acto de partido, que  organizó el grupo político Compromís en la tarde de ayer en las instalaciones de la Casa Municipal de Cultura José Candela Lledó.

 

En esta reunión, Asencio  trasladó de primera mano al Director General de Educación, las infraestructuras educativas que están por completar en diversos centros de nuestra localidad. Entre ellas,  se encuentran la construcción de una sala de usos múltiples y un gimnasio en el CEIP Primo de Rivera, la construcción de varias aulas para el ciclo de infantil en el CEIP Francisco Candela, y la construcción de un comedor escolar y de aulas anexas para infantil en el CEIP Miguel Hernández.

 

A estas necesidades,  hay que añadir las que se comunicaron el pasado mes de septiembre a la Dirección Territorial de Educación desde la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Crevillent. En esta ocasión, fue  el concejal de Educación, quien en una reunión mantenida con la nueva Directora Territorial Tudy Torró y los respectivos inspectores de educación, trasladó las actuaciones y necesidades pendientes para los centros educativos de Crevillent. En esta ocasión,  se trataron la retirada del amianto existente en dos centros de Crevillent, la puesta en marcha de la jornada continua en los centros de nuestra localidad, que lo solicitaron en su momento y cuya propuesta ya fue remitida en su momento a la Conselleria de Educación. También figuraba  la construcción, en varios centros educativos, de vías de evacuación de emergencia, y la implantación de nuevos ciclos formativos de F.P Básica y de Grado medio en el IES Maciá Abela.

 

Informar también que ayer por la tarde,  el edil de Educación Miguel Ángel Sánchez, asistió a la reunión en la Casa Municipal de Cultura, donde estuvo presente el Director General de Educación, para interesarse personalmente por el programa de libros de texto que las administraciones Autonómicas, Provincial y local, pondrán en marcha en breve, y por la aplicación de la jornada continua en los centros educativos.

 

 

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025