El Alcalde pide al Ministerio de Industria que modifique el borrador de Decreto que regulará las renovables para que no perjudique a los inversores de las plantas solares de Crevillent

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

El Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio ha remitido un escrito a la Secretaría de Estado de Energía, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en el que traslada una propuesta de modificación del borrador del futuro Real Decreto por el que se regulará la actividad de producción de energía eléctrica a partir de energías renovables, cogeneración y residuos. De este modo, la primera autoridad crevillentina sale en defensa de los inversores crevillentinos de las plantas solares, ya que con las próximas modificaciones , se concretarán los márgenes de retribución que son aceptables para el sector, aunque en el caso de Crevillent el margen de distribución quedaría en la mitad por un impedimento técnico.

El Alcalde confía en que prosperen las alegaciones presentadas, ya que la modificación del Real Decreto está en trámite de información pública y se está a tiempo de rectificar . Precisamente el Ministerio de Industria , Energía y Turismo tuvo en cuenta recientemente las aportaciones de Crevillent en la tramitación del Proyecto de Ley del Sector Eléctrico y ello permitió la continuidad de la Cooperativa San Francisco de Asís de la localidad.

En la visita que realizó el Conseller de Economía, Industria y Comercio Máximo Buch a Crevillent el pasado mes, se le trasladó una serie de peticiones por parte la Cooperativa Eléctrica de Crevillent para que se recojan en la modificación del borrador del Real Decreto de las renovables y precisamente, haciéndose eco de estas peticiones, la Generalitat Valenciana ha presentado también alegaciones . “El Conseller Máximo Buch vio razonables las peticiones de Cooperativa y también la Conselleria ha remitido estas alegaciones “, ha afirmado el Alcalde, quien ha recibido esa información del director general de Energía de la Generalitat Valenciana, Antonio Cejalvo.

En el escrito enviado por el Alcalde a la Secretaría de Estado de Energía, se recuerda que nuestra Cooperativa siempre ha dirigido todos sus esfuerzos a potenciar proyectos basados en el aprovechamiento de la energía hidráulica y solar, limpia y renovable y en este sentido en el año 2004 acometió una gran inversión con las plantas solares , haciendo partícipes preferentemente a los socios de Cooperativa. Se construyeron 136 instalaciones independientes. Ahora con el actual texto de la propuesta del Real Decreto, el Ministerio enmarca estas instalaciones unitarias de 100 kW en una única agrupación con Potencia > 10 MW. Esta consideración de agrupación, supone un recorte de las subvenciones de más del doble que cualquier otra instalación con las mismas características en cualquier otro punto de España, siendo el caso de Crevillent atípico.

El Alcalde explica en el escrito, que si se considerara como instalaciones individuales, que es lo que son a todos los efectos administrativos, entonces los valores serían los que se les aplicaría al resto de instalaciones individuales con las mismas características que las que hay en Crevillent . Con esta consideración, según la primera autoridad, “sí que permitiría contribuir al recorte necesario de gastos que requiere el sistema, pero sin causar un daño discriminatorio y desproporcionado a las más de 300 familias que destinaron sus ahorros y empeñaron su patrimonio para financiar la instalación individual que adquirieron, vecinos en su gran mayoría de Crevillent”.

En concreto el Alcalde pide a la Secretaría de Estado de Energía que acceda a corregir, modificar o adicionar en la propuesta de Real Decreto estas consideraciones respecto a la producción de energía eléctrica en relación a los parámetros de retribución, por ocasionar un perjuicio a numerosas familias crevillentinas y por comprometer el futuro de la empresa gestora vinculada al grupo ENERCOOP de Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís.”Hemos cumplido con el compromiso que asumimos en su momento de tramitar las reivindicaciones de la Cooperativa y esperamos que estas cuestiones al igual que en otras ocasiones ,sean asumidas por el Ministerio, señala por último César Augusto Asencio.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, muestra la satisfacción del personal de Cultura por las visitas recibidas, habiendo organizado un total de 159 actividades relacionadas con el fomento lector y atendiendo a 45 grupos escolares que visitaron la instalación para realizar talleres didácticos

• A lo largo del año, los socios de la Biblioteca se incrementaron en 352 personas más, 119 adultos y 233 socios infantiles-juveniles

• Las donaciones que se han efectuado suman un total de 68 lotes, siendo 1.719 los libros donados en 2024

5 febrero 2025

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, destaca que se han organizado espectáculos de primer orden como Café Quijano, Abraham Cupeiro, la interpretación de Carmina Burana y obras de teatro con Gabino Diego, Charlo López, Juanjo Artero o Luisa Gavasa y exposiciones como la del “Taller del Artista” del Ministerio de Cultura

4 febrero 2025

• La edil del área, Silvia Asencio Mas, destaca que se han beneficiado un total de 12 asociaciones, superando las tres entidades benefactoras del año 2023

3 febrero 2025