El Alcalde pide al Ministerio de Industria, Energía y Turismo que respete la viabilidad de las cooperativas en el sector eléctrico

El Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio ha remitido hoy mismo un escrito al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, manifestando su preocupación por la actual redacción del Proyecto de Ley del Sector Eléctrico que se está tramitando en Las Cortes Españolas , y en el que no se reconocen las especialidades de las Cooperativas Eléctricas, por lo que de aplicarse las prescripciones previstas en el Proyecto de Ley a las sociedades mercantiles, según afirma el Alcalde, estas condiciones serán incumplibles por las Cooperativas, provocando su extinción.

En el citado escrito, el Alcalde destaca la amplia labor social que desarrolla la Cooperativa Eléctrica Benéfica San Francisco de Asís en Crevillent, y reivindica su derecho a poder continuar con su labor, por lo que solicita al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de su Secretario de Estado de Energía Alberto Nadal Belda que acepte las enmiendas de modificación del Proyecto de Ley en los artículos y disposiciones que presenten en tal sentido los grupos parlamentarios, haciéndose eco de las propuestas que defienden las federaciones y asociaciones de cooperativas eléctricas.

En este sentido, el alcalde de Crevillent, ha mantenido contactos con Rafael Miró, Director General de Trabajo, Cooperativismo y Economía Social de la Generalitat Valenciana y con el propio Conseller Máximo Buch, con el fin de que la Conselleria solicite al Ministerio que acepte modificar el Proyecto de Ley, ya que de las 20 cooperativas eléctricas que hay en España, 16 están en la Comunidad Valenciana. Paralelamente, César Augusto Asencio está en contacto con el ex conseller Mario Flores, actualmente diputado nacional y Portavoz adjunto en materia de energía, quien le ha manifestado que está solicitando al Ministerio que acepte el cambio del Proyecto de Ley en el apartado de Cooperativas.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025