El Alcalde pide a la Generalitat que informe al Ayuntamiento sobre el derribo de las 98 viviendas y del proyecto de reparación de las 54 viviendas de la calle Castellón

El Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio,  ha enviado un escrito  al Secretario  Autonómico de la Conselleria  d´Habitatge, Obres Publiques i Vertebració de Valencia, para que informe al Ayuntamiento respecto a la situación en que se encuentra el proyecto de derribo de los bloques que quedan de las conocidas  98 viviendas y del proyecto de reparación de las 54 viviendas de la calle Castellón.

En el mes de febrero de este  año, el anterior Director General de Obras Públicas, en una visita a nuestra población,  indicó que estábamos incluidos en el Plan de la demolición de las 47 viviendas de la calle Uruguay. El primer paso fue   proceder al vallado de los bloques a derribar para darle seguridad a la zona y ahora se está a la espera de su demolición.

También el anterior Director General de Obras Públicas confirmó que la Generalitat iba a reparar las  viviendas  vacías de Patrimonio Público que se encuentran en la calle Castellón para disponer de ellas los vecinos con  recursos limitados de este municipio.

Dado que ha pasado un tiempo desde que tomaron  posesión los nuevos cargos de la Generalitat, el Alcalde pide a la Conselleria que   informe de la  situación en que está tanto el derribo de la calle Uruguay ,como de las viviendas  a rehabilitar de la calle Castellón para después adjudicar a los vecinos crevillentinos,  según consta en el listado que se facilitó en una reunión de coordinación hace ya varios meses. La concejal de Bienestar Social Juana Guirao indicaba que el Ayuntamiento aún no tiene  conocimiento de que a las familias se les haya notificado adjudicación de una vivienda de la calle Castellón o de cuando se va a hacer la adjudicación.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025

• La edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, presenta un programa de actividades centrado en la empatía, el bienestar emocional y la inclusión social

• El ciclo de actos contempla la lectura de manifiesto (15 de octubre), una jornada de sensibilización (16 de octubre) y la I Jornada Salud Mental y Deporte (17 de octubre)

13 octubre 2025