El Alcalde pide a la Generalitat que informe al Ayuntamiento sobre el derribo de las 98 viviendas y del proyecto de reparación de las 54 viviendas de la calle Castellón

El Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio,  ha enviado un escrito  al Secretario  Autonómico de la Conselleria  d´Habitatge, Obres Publiques i Vertebració de Valencia, para que informe al Ayuntamiento respecto a la situación en que se encuentra el proyecto de derribo de los bloques que quedan de las conocidas  98 viviendas y del proyecto de reparación de las 54 viviendas de la calle Castellón.

En el mes de febrero de este  año, el anterior Director General de Obras Públicas, en una visita a nuestra población,  indicó que estábamos incluidos en el Plan de la demolición de las 47 viviendas de la calle Uruguay. El primer paso fue   proceder al vallado de los bloques a derribar para darle seguridad a la zona y ahora se está a la espera de su demolición.

También el anterior Director General de Obras Públicas confirmó que la Generalitat iba a reparar las  viviendas  vacías de Patrimonio Público que se encuentran en la calle Castellón para disponer de ellas los vecinos con  recursos limitados de este municipio.

Dado que ha pasado un tiempo desde que tomaron  posesión los nuevos cargos de la Generalitat, el Alcalde pide a la Conselleria que   informe de la  situación en que está tanto el derribo de la calle Uruguay ,como de las viviendas  a rehabilitar de la calle Castellón para después adjudicar a los vecinos crevillentinos,  según consta en el listado que se facilitó en una reunión de coordinación hace ya varios meses. La concejal de Bienestar Social Juana Guirao indicaba que el Ayuntamiento aún no tiene  conocimiento de que a las familias se les haya notificado adjudicación de una vivienda de la calle Castellón o de cuando se va a hacer la adjudicación.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025